“Ejemplo de perseverancia, profesionalismo y experticia”
Nacido en Líbano, Tolima, Marco Tulio Quiroga Mendieta estudió en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, Ingeniería de Transportes y Vías. Adicional a esto, realizó en la Universidad de los Andes una Especialización en Administración de Empresas, un Magíster en Ciencias Políticas en la Universidad Javeriana y una Especialización en Computación para la Docencia, además de especializaciones en Trasporte Terrestre Automotor. Empezó su carrera en el Líbano, como Secretario de Obras Públicas, Fomento y Desarrollo; luego colaboró con el Servicio Nacional de Aprendizaje para crear el Centro Nacional de Transporte en Bogotá. Trabajó en la Secretaria de Obras Públicas del Tolima, fue Subsecretario de Tránsito de Cundinamarca, y siempre se ha involucrado en el sector empresarial, motivo por el cual estuvo 8 años en la Cámara de Comercio de Ibagué y fue Presidente Ejecutivo de la misma.
Actualmente, vive con Beatriz Uribe su esposa hace 40 años y a quien considera su soporte; junto a ella construyó su familia. Tiene 4 hijos: Ernesto Alfonso, quien es Ingeniero Civil; Camilo Andrés, Ingeniero Industrial, Beatriz Fabiola Quiroga, reconocida Arquitecta y Adriana Carolina, su hija menor, quien es Politóloga, trabajó en la OEA y vive en los Estados Unidos.
¿De dónde nace la idea de una academia de conducción?
MTQM: “Después de haber liderado en el SENA todo el proceso de formación en el sector de transporte, creé la Academia de Automovilismo, principalmente con el deseo de colaborar con el sector transporte, especialmente con la formación de conductores, quienes representan el 80% de la mano de obra del mismo. Además, quería iniciar una empresa propia; así nació Autoclub hace 26 años y fuimos creciendo hasta lo que es hoy: una compañía conformada y posicionada en el mercado”.
¿Cómo fue el proceso de iniciar su empresa?
MTQM: “Fue un proceso donde las circunstancias aledañas nos fueron exigiendo cada vez más; inicialmente, teníamos un solo vehículo para formación práctica. Después las normas demandaban mínimo 3, se requirió personal altamente capacitado por el SENA y cumplimos más adelante unos requisitos de instalaciones y ayudas audiovisuales para mejorar el proceso de formación. En la medida que el Ministerio requería más estándares, más crecíamos; tuvimos que sistematizar toda nuestra organización, obtener nuevos dispositivos de validación de identidad para la inscripción del cliente en el RUNT. Siempre tuvimos la calidad como base en el proceso de crecimiento, fuimos cuidadosos en certificarnos con los mayores estándares y ofrecer el servicio más completo a la población en cuanto a formación automotriz: instructores altamente formados, un personal con las mejores condiciones laborales, equipos debidamente asegurados y vehículos de 2 y 4 ruedas de alta gama, adaptados para asegurar un buen aprendizaje práctico”.
¿Qué opina de la problemática en la movilidad de la ciudad?
MTQM: “Ibagué está creciendo y se está desarrollando; yo llevo viviendo aquí 36 años y he sido testigo de ese proceso; estamos en una etapa de despertar y ser una ciudad clave para el país, pero la movilidad sigue siendo uno de los mayores problemas de la ciudad; ese tema no se ha pensado correctamente, pues la mentalidad en esta ciudad se reduce a pico y placa, cuando en realidad es mucho más complejo. Necesitamos nuevas vías (no solo mejorar las existentes), pares viales, puentes peatonales, andenes adecuados, hacer a los motociclistas y ciclistas partícipes de la movilidad continuamente, que la ciudadanía tenga un transporte público adecuado, amigable con el medio ambiente y articulado para prestar un servicio colectivo; es imperativo mejorar las carreteras rurales para incluir el campo en la estructura vial”.
¿Qué consejo tiene para los emprendedores de la región?
MTQM: “Arriesgarse a hacer empresa; tener persistencia y ahorrar, pensar con pasión para poder tener un negocio propio, rodearse de un buen equipo, fuerte y capacitado que sea un apoyo. El conocimiento es primordial para un emprendedor, formarse de la mejor manera y llenarse de conocimientos tanto del tema que se quiere manejar como de mercados y economía, legalidad y empresa, constancia, sueños y ante todo, no desfallecer ante la adversidad”.
¿Cómo afecta la fácil accesibilidad a créditos para vehículos a su compañía?
MTQM: “Es crecimiento para la gente de Ibagué tener facilidades de crédito para adquirir su vehículo y poder desplazarse de un lado al otro; por otro lado, si el transporte público cumple con las metas y los parámetros establecidos, las personas pueden preferirlo antes que una motocicleta o un automóvil particular, todo hace parte de la libertad del consumidor y el progreso de la ciudad”.
¿Cómo es conducir en Ibagué?
MTQM: “Difícil, pues hace falta cultura ciudadana; además del estado de las vías, que es francamente lamentable, la señalización es confusa y pobre; los semáforos no son constantes en su funcionamiento y todas estas son falencias que hacen difícil el tránsito en Ibagué”.
¿Cuál ha sido el mayor triunfo en su trayectoria laboral?
MTQM: “Cuando trabajé en el SENA, asesoré a las mejores empresas de transporte de la ciudad tanto de carga como urbano e inter municipal y tuve la grata experiencia de trabajar al lado de Mario Echeverry Trujillo, un gran líder de la región, quien me enseñó muchas de sus cualidades. En el sector de obras públicas pude ayudar en el mantenimiento de vías terciarias importantes para el Tolima, y cuando fui Secretario de Planeación Departamental, haber elaborado un plan de desarrollo con las asociaciones de municipios descentralizado y participativo, fue maravilloso y un orgullo haber trabajado en la administración del entonces Gobernador Ramiro Lozano Neira. De modo que me siento muy satisfecho y afortunado de haber trabajado con estas personas tan valiosas”.
¿A qué le atribuye su éxito?
MTQM: “A Dios, a mi querida esposa y familia; a la dedicación y empeño que le puse a todo. Hay quienes dicen que también la suerte juega un papel importante, yo considero que algo fundamental fue rodearme de personas optimistas y perseverantes como yo, a ellos les digo GRACIAS”.
0 comentarios