“Trazando nuevos caminos, en eventos para la ciudad”
Diana Carolina Barrios Varón, es una empresaria ibaguereña de 34 años, Abogada egresada de la Universidad de Ibagué; actualmente, dirige una compañía llamada Sociedad CB Eventos y producciones SAS, que se especializa exclusivamente en la realización de eventos y espectáculos públicos. Pese a que Carolina decidió estudiar Derecho, siempre se ha inclinado más por el comercio y la planeación de eventos.
Entre los artistas que ha traído a la ciudad se encuentran Los K Morales, y Carlos Vives, además de actualmente ser dueña de una gira nacional que se llama Gira Nacional de recitales de Pipe Peláez; Carolina tiene entre sus proyectos futuros traer a Juan Luis Guerra y Ana Gabriel a la ciudad musical. Actualmente vive sola y asegura que le apasiona el baile; le encanta pasar tiempo con su mamá y leer constantemente sobre temas de espiritualidad, aspecto que considera muy importante para la paz y el equilibrio de la persona.
¿Qué le apasiona acerca de la organización de eventos?
DCBV: “Es como un vicio, porque siempre al finalizar un evento dices ‘no quiero hacer este trabajo más, quiero trabajar en otra cosa’ pero la realidad es que una vez te involucras en esto y ves a las personas tan felices, te das cuenta que esa es tu pasión; me apasiona ver a mis clientes contentos, generar nuevos empleos, ser muy organizada en cada detalle para que todo salga perfecto y conseguir balances positivos para mí como empresaria, para el público que asiste y para los artistas que contrato”.
¿Cómo fue su primera experiencia en este negocio?
DCBV: “Mi primera experiencia fue una fiesta que realicé con mariachis y vallenatos; este evento tenía como propósito la recolección de recursos para los niños necesitados, pues siempre me ha apasionado esta labor de ayuda a la comunidad y ahí, aprendí un poco sobre cómo era el proceso. Quise iniciar con Carlos vives, pero en ese momento los fondos de nuestra recién creada empresa no eran suficientes para el pago del artista y la logística tan especializada que requería el evento, de modo que optamos por hacer un concierto de homenaje para Kaleth Morales de parte de sus hermanos, Los K Morales, Quienes eran en aquella época una opción más accesible; los trajimos a una discoteca y fue una experiencia muy vertiginosa. Conté con el apoyo de mi madre y el resto de mi familia y obtuve una muy buena ganancia, pero obviamente fue la primera lección de lo que sería una maestría que he desarrollado a largo de estos años”.
¿Qué consejos tiene para realizar un buen trabajo en la elaboración de eventos?
DCBV: “El proceso tiene una rutina similar a una ‘Check List’; se debe ser muy estratégico y analizar muy bien todos los factores, porque donde tengas una falla puedes perder mucho dinero. Aunque por otro lado este negocio es tan incierto, que así hayas hecho el mayor análisis y des todo por sentado, las adversidades pueden jugar en tu contra. De todas maneras, el Check-list hay que hacerlo siempre; escoger una buena fecha, una buena plaza, un buen artista, un buen lugar para llevar acabo el evento, y lo más importante: rodearte de un excelente equipo de trabajo, que sea leal y que tenga gusto por lo que se hace; de esa forma, se puede sacar adelante cualquier evento”.
¿Cree que la ciudad está preparada a nivel logístico para solventar grandes eventos y festivales musicales?
DCBV: “Pienso que sí; sin embargo, falta mentalidad en la ciudad para este tipo de eventos. Conozco muchas plazas debido a mi experiencia laboral en este negocio y desafortunadamente es Ibagué, donde ponen más trabas por falta de conocimiento normativo y por razones arbitrarias. En ninguna otra plaza ponen tantos obstáculos y me duele, porque soy ibaguereña y amo mi ciudad, es donde me arriesgué la primera vez, donde invertí mi capital; pero aquí la gente en vez de abrir sus puertas al empresario, las cierra y no razonan ni analizan que cuando se hace un evento en esta ciudad”.
¿Cuál considera el mayor logro alcanzado en su carrera?
DCBV: “Traer a Carlos vives a Ibagué, ver el sitio completamente lleno y escuchar las opiniones de agradecimiento de las personas que asistieron después del concierto”.
En el negocio de los eventos, ¿Es más importante pensar con cabeza fría o seguir la intuición?
DCBV: “Las 2 cosas para mí son súper importantes; creo mucho en las corazonadas y nunca me han fallado. Creo que es principalmente la intuición, ya que en esos momentos es cuando los ángeles nos hablan y nos indican por dónde es el camino. Sin embargo, también considero que hay que ser muy calculadores y estrategas en el momento de realizar un evento, porque todo debe salir perfecto; siempre habrán detalles que se salgan de nuestro control, pero lo mejor que se puede hacer es estar debidamente preparado”.
¿Qué consejo le deja a las mujeres empresarias de la región?
DCBV: “Que sigan siendo visionarias y guerreras, porque las mujeres somos muy fuertes y tenemos que unirnos para poder sacar esta ciudad adelante. También que no perdamos la oportunidad de aprovechar nuestros recursos y nuestra ubicación estratégica en el mapa de Colombia, para poder hacer muchas cosas por esta región tan bonita en la que vivimos”.
¿Una palabra que describa su trabajo?
DCBV: “Felicidad”.
0 comentarios