«El hombre detrás de Don Tamalio»
Nacido en Ibagué, este Comunicador Social y Periodista de la Universidad de Ibagué cuenta con 19 años de experiencia en radio, en emisoras como La FM, Radio Súper, Colmundo Radio, La Voz del Tolima y Ecos del Combeima. Miguel Andrés, también se ha desempeñado como Jefe de Redacción en el periódico el Semanario, Jefe de prensa en Infibagué y Gestor de Proyectos Comunicacionales para Cortolima. Desde hace 3 años, inició la productora MAG Avance y Desarrollo, realizando el proyecto ‘El Butaco de Don Tamalio’, segmento de gran reconocimiento hoy en día.
Es orgulloso padre soltero de su hijo Andrés Felipe Gómez Imparato, de 13 años, con quien disfruta del tiempo libre practicando deportes como el fútbol.
Cuéntenos sobre su proyecto más reciente, el personaje por el cual lo reconocen.
MAG: “El Butaco de Don Tamalio, no solo es un personaje que sale en la televisión, es un proyecto que busca resaltar los valores del Tolima, la identidad regional, el sentido de pertenencia por nuestra cultura tolimense, los tolimenses que se han destacado en otros lugares del país o del mundo. Borrar la imagen que teníamos, sobre que ser tolimense es igual a ser perezoso. El proyecto nació hace 3 años con el programa de entrevistas y ahora es una productora, MAG Avance y Desarrollo, que presta asesorías en marketing digital, marketing político, crea cartoon, videos institucionales, programas para televisión y ahora vamos a incursionar en la animación 3D”.
¿Cómo fue el proceso desde la idea hasta la ejecución?
MAG: “No ha sido fácil; la idea nació de una necesidad; salí de la radio y con el apoyo de dos amigos empresarios arranqué el proceso en televisión con escepticismo, con pena y con temor de dejar mi pasado en la radio. Pasar de la imagen de periodista serio en lo político y económico a un programa de entrevistas con humor, sátira e irreverencia para mí fue difícil. De ahí hice varias pruebas, llegamos a pasar hasta por una máscara de látex para cubrir el rostro y mantener las 2 identidades aparte”.
¿Por qué el nombre de “Don Tamalio Achiras y cual es la finalidad de este personaje”?
MAG: “Porque hace parte de creer en el Tolima y recordar esas cosas que nos hacen sentir orgullosos. Algo que identifica al departamento es el Tamal, por eso lo adopté, es sonoro y genera gran recordación entre las personas que lo escuchan.”.
¿Cuál considera que es el mayor reto a superar a la hora de emprender un proyecto de esta clase?
MAG: “Creo que son dos. Primero, el reinventarse todo el tiempo. Hoy en día hay tantos contenidos en internet, hay muchas personas que crean cosas todos los días y en todo momento, se debe estar siempre pensando en función de captar la atención de quienes nos ven. Segundo, el aprender a creer en lo que uno hace, convencerse de lo que uno está haciendo, creer en sus ideas y realizarlas a costa de todo”.
¿Qué mensaje da a los jóvenes periodistas de la región, para que innoven como usted lo hace?
MAG: “Que deben prepararse para enfrentar los retos, no solo los que se plantean como periodista, también las pruebas que nos pone Dios en el camino para hacernos más fuertes como personas y profesionales. También tener disciplina y constancia para desarrollar las metas. Ante todo ser responsables a la hora de hacer sus proyectos. Es más importante tener una satisfacción personal que llenarse de dinero pasando por encima de las personas, de la ley, el profesionalismo, la moral o la ética.”.
Se comenta que para los jóvenes es complicado posicionarse en medios locales, debido a la presencia de los periodistas de antaño. ¿Qué opina?
MAG: “El periodismo ha cambiado, tener medios para realizar el ejercicio periodístico hoy en día es muy fácil; las tecnologías han abierto infinidad de posibilidades: páginas, blogs, videos y muchos más. He tenido periodistas jóvenes a mi cargo en diferentes etapas y medios, radio, televisión, prensa escrita y los jóvenes a veces no quieren comprometerse con el periodismo sino ser estrellas rápidamente, tener “poder”, ganar mucho dinero sin importar cómo. Se les olvida la verdadera labor social de la comunicación, de compromiso con y para la gente. El periodismo ha evolucionado, pero se han quedado con las mismas figuras en la región porque no hay un relevo generacional que quiera tomar las banderas que están dejando los periodistas de antaño.”.
¿Cuáles son sus expectativas para este 2017?
MAG: “Incursionar en la televisión nacional o una proyección nacional. No lo hago en busca de la fama, mis objetivos son volver al Tolima más visible desde la esfera del periodismo, de una manera diferente, resaltando lo valioso. Posicionar productos como los Cartoon, somos la primera productora en hacer contenidos animados de alta calidad, en el departamento. Hacer más historias diferentes a la agenda de noticias locales que todo el mundo repite, a través de la página de internet dontamalio.com. Por último, convertir a MAG, en una de las empresas que producen videos institucionales, perfiles laborales, contenidos de comunicación, comerciales y mucho más”.
“Don Tamalio, no es solo un personaje que sale en televisión, es un proyecto que busca resaltar los valores del Tolima”
“El periodismo ha cambiado, tener medios para realizar el ejercicio periodístico hoy en día es muy fácil; las tecnologías han abierto infinidad de posibilidades”.
0 comentarios