En sus marcas, listos…Bienvenido 2018

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

12.22.2017

Bibiana Cortázar, Mentora Empresarial, Consultora y Directora de la Escuela Internacional de Coaching Espiritual Transpersonal

¿Eres de los que dice: El año se pasó muy rápido? Ponte atento, puedes estar fuera del acto consciente de aprovechar el presente.  Son épocas de balance, de ajustes y planificación para el próximo año. Es hora de felicitarnos por los logros alcanzados, las buenas prácticas encontradas y las innovaciones; de igual manera es momento de capitalizar el aprendizaje y hacer ajustes planificados que resuelvan los aspectos por mejorar en un 2018 que se deja vislumbrar como año de grandes retos.

Soy Asesora, Entrenadora Empresarial, Mentora y Coach, emprendedora con más de 20 años de experiencia he acompañado a múltiples empresarios de diferentes países de América para elevar su productividad a través del coaching.

Te ánimo, si vas a hacer un evento para el cierre de las actividades del año, que tengas en cuenta que no solo sea diversión que es muy importante, sino le adiciones entrenamiento para la transformación que redundara en tu cosecha del próximo año:

Comienza con lo bueno

Dentro del programa “Vigor Empresarial” reconocemos tres escenarios fundamentales en una organización: Las personas, los procesos y las políticas. Pregúntate: ¿Qué fue lo bueno, resaltable, extraordinario que ocurrió este año en cada uno de los aspectos? ¿Cómo se puede capitalizar el aprendizaje? ¿Qué cosas son replicables?

Reafirma lo positivo

La psique humana requiere tener certeza sobre que las acciones que emprende están produciendo buenos resultados, eso aumenta las probabilidades de mantenerse en el comportamiento positivo que avanza hacia la meta. En ocasiones se hace más fuerza en los errores Pregúntate: ¿Que tanto comunicas los aciertos a los miembros de la organización? ¿Qué tanto haces notar los avances, aportes de cada uno? ¿Qué tanto fomentas la innovación, creatividad y enfoque trascendente?

Retroalimentación o Feedback

La mirada en retrospectiva encontrando los aspectos susceptibles de mejora, permite afinar la asertividad futura. Hay que cuidarse de la famosa frase: “Ven te doy una crítica constructiva” que en realidad lo que esta es limitando a la persona a un juicio de valor. Y realizar una propuesta con coaching que desarrolle verdaderamente al ser. Puedes preguntar a quien le quieres dar retroalimentación o feedback: ¿Estas satisfecho con los resultados actuales? ¿Qué puedes hacer diferente?

Pro-alimentación / Prospectiva

Una de las competencias que acentuó en los ejecutivos que acompaño con coaching es la visión positiva realista de futuro que sumada con un liderazgo visionario pueda materializar un diseño de futuro administrable por los miembros de la empresa. La pro-alimentación consiste en construir en el interior de cada persona un camino claro de acción constante que permita avanzar en el plan que lleve a mejores resultados escalados hacia el futuro. Para esto te animo a que te preguntes: ¿Que estamos haciendo bien, que rentablemente decidamos mantener? ¿Qué oportunidades no está viendo la competencia, que podamos aprovechar? ¿Qué aspectos del mercado están sin cubrir y darán mayor rentabilidad?

Direccionamiento estratégico

He acompañado a múltiples empresas a diseñar futuro, bajar la estrategia a acciones realizables, siendo lo más importante que cada persona tenga claro en su actuar diario como contribuye al plan de desarrollo general. Pregúntate: ¿Las personas tienen claro hacia dónde nos dirigimos? En el día a día: ¿esta actividad contribuye al cumplimiento del plan?

Te animo a construir un espacio de crecimiento de final de año que reúna todo lo positivo de este año y prepare a las personas para los retos del próximo año, si quieres que los coaches de mi escuela te visiten y te acompañen, contáctanos

 

BIBIANA CORTÁZAR

Mentora Empresarial, Asesora, Consultora, Coach

Directora de la escuela certificadora en coaching BCCorp – Vigor

Creadora del Coaching Espiritual Transpersonal con la aprobación de la ICF – International Coach Federation y el respaldo de Janus University y la Red Global de Mentores y la colaboración de Vigor Empresarial

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

LAS JAC: PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO

LAS JAC: PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO

Laura Inés Castro Cortés AbogadaGerente R.P.T S.A laurainescastrocortes@yahoo.es En los últimos años consciente de la responsabilidad social que cada quién tiene con su entorno, hice parte de la JAC del barrio donde habito hace más de 30 años. Desde esa óptica...

Nueva ley de emprendimiento en Colombia

Nueva ley de emprendimiento en Colombia

La expedición de la reciente Ley 2069 del 31 Diciembre del 2020, constituida como Ley de Emprendimiento,mvtiene como objetivo propiciar el crecimiento, así como procurar la consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y...

El poder de los abrazos que nos ha robado la pandemia

El poder de los abrazos que nos ha robado la pandemia

Por Gladys G. de BothePsicóloga Clínica Muchas cosas hemos perdido, muchas otras hemos ganado y muchas más hemos aprendido durante el duro reto del 2.020… En una guerra todos sufren, y este año nos ha tocado librar una batalla contra el Covid-19 que nunca imaginamos...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más