Isamel López- Chef Ejecutivo Hotel Estelar Altamira
Nacido en Bogotá pero con 24 años de residencia en Cartagena, Ismael López Buitrago se inició muy joven en el arte de la cocina. De pequeño su madre trabajaba en una pastelería y lo llevaba para que la acompañara en sus horas laborales, por lo que Ismael creció viendo cómo se realizaban los panes y aprendiendo empíricamente las recetas que se utilizaban.
A los 17 años inició en el SENA. En la escuela de hotelería y turismo en Bogotá como Chef Panadero y pastelero, fue así como al graduarse de esta institución, Ismael empezó a trabajar en diferentes pastelerías reconocidas en Bogotá, siendo uno de sus primeros trabajos en la Pastelería y Panadería Metropol, en la que laboró a lo largo de 7 años. Sin embargo, durante este tiempo su interés por la cocina se desarrolló a tal punto, que se volvió una meta en su vida convertirse en chef.
Una oportunidad que le abrió las puertas al mundo de la cocina, fue laborar en el Hotel La Fontana de la cadena ESTELAR en Bogotá lo largo de 7 años. A este lugar llegó como Chef Pastelero y al trabajar tan de cerca con la cocina empezó a hacer cocina casera. Posteriormente, surgió la oportunidad de trasladarse al Hotel Sofitel de Cartagena gracias a una rigurosa y exigente convocatoria, donde Ismael logró ser elegido para ser el chef pastelero de este nuevo hotel, debutando en su apertura.
Después de algunos años, se trasladó a París para realizar una serie de cursos en una de las mejores escuelas de cocina: la Chef ECOLE LENÔTRE. Esta escuela de gran renombre es reconocida a nivel mundial por su exigencia y disciplina, siendo una de sus premisas el respeto a los productos y el amor al trabajo bien hecho. Encontrándose en esta escuela, Ismael tuvo la oportunidad de desplazarse a otros países como lo son Brasil, Argentina, Panamá, Estados Unidos, entre otros, que le brindaron una experiencia aún mayor.
Después, al llegar a Colombia continuo su trabajo en el Hotel Sofitel Altamira, en el que le dieron la oportunidad de hacer carrera con los chefs internacionales con los que contaba el hotel en su momento. Empezó siendo sub chef, con un entrenamiento que duró alrededor de 4 años. Luego de esto, ascendió al cargo más alto en la cocina: Chef Ejecutivo, este cargo corresponde a quién tiene la responsabilidad de calidad de la alimentación, manejo y bienestar de sus funcionarios. Para el año 2000 inició su carrera profesional de Chef Ejecutivo en la ciudad de Ibagué, tiempo en el que la oferta hotelera y gastronómica era limitada.
Al terminar su labor en Ibagué, Ismael se trasladó a Las Américas en Cartagena, donde estuvo casi 4 años para luego pasar al Hotel Sofitel Santa Clara. Algo importante de resaltar, es que Ismael ha sido el único Chef Ejecutivo Colombiano en este hotel, que es de los más importantes y exigentes en Cartagena.
Luego llega a Capilla del Mar y posteriormente a ESTELAR Grand Playa Manzanillo By Occidental Hotels and Resorts para tiempo después tomar la decisión de hacer emprendimiento, realizando asesorías, consultorías y también con un restaurante propio, entre otros.
Finalmente, llega de nuevo en el 2018 al Hotel ESTELAR Altamira Ibagué, con 33 años de experiencia en el ámbito gastronómico, con todos los deseos de innovar y trabajar de la mano con los mejores.
¿Cuáles cree que han sido los obstáculos que ha tenido en su vida laboral para lograr convertirse en lo que es hoy?
“Yo tengo algo claro y es que convertirme en Chef Ejecutivo no pasó de la noche a la mañana; realmente, fue un trabajo arduo y un largo camino. Pienso que los obstáculos, las paredes y los muros los crea uno mismo; para tener éxito se debe trabajar duro, ser positivo, persistente y tener mente abierta”.
¿Cuál es la mayor virtud que puede tener un chef?
“Disciplina, dedicación y ser apasionado por su trabajo”.
¿Qué es lo más importante en un plato?
“Todos los platos son diferentes, pero lo más importante de un plato es respetar su sabor original y su esencia”.
¿Cuál es su plato favorito en la cocina?
“Yo diría que no tengo un plato favorito ni un tipo de cocina específica, pero me gusta por supuesto la pastelería porque vengo como pastelero de herencia; pero en general, me gusta mucho la comida de mar, la comida fusión de New Orleans, la cocina hindú, por supuesto la comida típica y la cocina sana que es algo que implemento en mi vida diaria y en mi trabajo. No me agrada utilizar potenciadores de sabor u otros productos; normalmente utilizo todo lo natural para darle los sabores adecuados. De hecho me gusta saber que influencia tiene cada ingrediente para la salud, y cómo podemos comer cada día de manera más saludable y equilibrado”.
¿Cómo se siente al regresar a una ciudad que ha cambiado y se ha transformado a lo largo de los años?
“Cuando llegué a Ibagué y di una vuelta, me impresionó la manera como ha crecido comercial y gastronómicamente; la mayoría mostrando un muy buen nivel pero en general la oferta es bastante amplia. Yo siento un reto grande, para que el Hotel ESTELAR Altamira se vuelva un destino apetecido, pues en la época en la que yo llegué la primera vez a Ibagué no había tanta oferta. Una de las estrategias para esto es la creación de platos y dinámicas gastronómicas innovadoras, por ejemplo, lanzamos hace poco la experiencia del Rodizio los miércoles, esta es una cena de 7 u 8 tiempos, donde se pueden saltar platos o quedarse en otros y de eso se trata, de tener un abanico de oportunidades. Otro tema que queremos explotar es “come toda la pizza que quieras”, nuestra parrilla al carbón y ofrecerles a los ibaguereños un Bruch espectacular. Realmente, es generar estrategias que son tendencia y que atraen a los comensales. Nuestro interés es generar nuevas dinámicas y seguir siendo un lugar de referencia y de reconocimiento en el campo gastronómico. Recordando que estamos con la campaña ESTELAR de hospitalidad 100% colombiana.
0 comentarios