La importancia de la innovación y la tecnología en la agricultura

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

04.13.2018

A nivel mundial la tecnología ha llevado a que todos los campos de la vida se vean afectados. En los últimos 20 años se han visto cambios drásticos en la  manera cómo funciona la cotidianidad, desde los medios para la comunicación que han pasado de lo análogo a lo digital, del cable a la fibra óptica o de los mapas en papel hasta la georreferenciación satelital.  El agro no es indiferente a esto y cada día busca innovar en maquinaria, productos y métodos de producción con el fin de hacer que la tarea del agricultor sea más fácil.

La innovación en el agro permite introducir nuevos y mejorados avances tecnológicos dando nuevas herramientas, como los softwares para la gestión de proyectos agrícolas, las plataformas digitales para la comercialización de productos, sensores capaces de medir con exactitud los tiempos de fertilización y de riego o maquinaria dirigida por georreferenciadores satelitales. Todo esto, permitiendo que la agricultura crezca y su punto de desarrollo sea visible y sostenible económicamente en un país como Colombia.

Con el fin de garantizar la seguridad alimentaria en el mundo, el sector agropecuario se ve en la necesidad de acudir a las TIC como una herramienta para favorecer el progreso y la eficiencia de los cultivos, por ejemplo, la tecnología ha permitido estudiar más a fondo las características de los cultivos, sus fortalezas y debilidades. Así, la utilización de las TIC permite que países en crecimiento consigan mejores resultados, facilitando todo el proceso que conlleva el agro.

El uso de robots en el campo ya es una realidad; actualmente,  se desarrollan robots expertos en procesos de sembradío, fertilización y cuidado fitosanitario. Así mismo, la biotecnología agrícola ya utilizada desde tiempos antiguos por los agricultores, cada día continúa creciendo, ofreciendo ventajas productivas, cualitativas y de calidad de los productos. La idea de implementar granjas verticales hiper-robotizadas y ultra-productivas, transformando los espacios urbanos en huertas de alta productividad es un proceso que en Europa ya lleva cerca de 3 años, demostrando que el campo y la ciudad no son mundos opuestos.

El Portal Colombia digital afirma en el artículo “Impacto tecnológico en el agro para el desarrollo productivo de los países”, que “La Organización de Naciones Unidas en el año 2015 hizo la declaración de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en donde la tecnología y la agricultura toman un papel transversal para proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad”.  Además, la UNDP Colombia señala que, “el reto que tenemos en este momento, es aterrizar esta agenda al contexto nacional y poder generar sinergias entre los diferentes sectores del Estado Colombiano, que permita potencializar el logro de los nuevos objetivos que en materia de desarrollo sostenible se propone el mundo.”

Todo esto da la oportunidad que el agro no solo este destinado para los agricultores o las empresas que se dedican al campo, sino que el dinamismo que éste genera, da a las nuevas generaciones de profesionales otros horizontes, viendo el campo como una opción laboral, permitiendo un relevo generacional y una oportunidad. Un ejemplo claro, sería el profesional en mercadeo que puede generar nuevos sistemas de ventas para los productos agropecuarios, al ingeniero de sistemas, en el desarrollo de nuevas implementaciones tecnologías en el manejo de datos, el ingeniero mecánico, en cómo mejorar la precisión satelital para una producción más eficaz, convirtiendo al agro en la potencia que necesita el país.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Adama presente en Agroshow Pajonales 2018

Adama presente en Agroshow Pajonales 2018

Esta compañía global, líder mundial en proveer soluciones eficientes a los agricultores por medio de una completa cadena de valor agrícola que incluye protección para los cultivos, tecnologías agrícolas de última generación y actividades comerciales complementarias,...

Dow AgroSciences y Dupont: Una unión que revolucionará el campo

Dow AgroSciences y Dupont: Una unión que revolucionará el campo

“Para brindar un mayor beneficio al agricultor, Dow AgroSciences y Dupont se unen”  Tras la aprobación de la fusión de Dow y DuPont en septiembre de 2017, Dow AgroSciences, DuPont Protección de Cultivos y DuPont™ Pioneer®, son parte de la División Agrícola de...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más