Una «Fiera» suelta en la ciudad musical

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

06.06.2018

Sin duda uno de los lugares más sonados actualmente es el restaurante La Fiera, pues la mayoría del círculo social de Ibagué está hablando de él y la minoría que no lo conoce, se muere por ir. Es el Ibaguereño Iván Alexander Ramírez Triana, un Oficial de la Armada en uso de buen retiro, quien estuvo en esta institución  durante nueve años, quien visionó y en compañía de sus socios edificó esta idea. Ramírez trabajo en los puertos de Buenaventura y Cartagena durante seis años en el sector Marítimo y Portuario, fue cuando vino de vacaciones a la ciudad de Ibagué, que se reencontró con  un grupo de amigos interesados en hacer una inversión en el ámbito gastronómico.

Tras discutir ideas diferentes de negocios, finalmente se decidieron por el restaurante y empezó un proceso creativo y de edificación en el lote; aunque primero se había pensado en un contenedor de comidas rápidas, la perspectiva fue cambiando y terminaron entregándole a la clientela de Ibagué un establecimiento elegante y un concepto de glamour en el que hoy en día se basa La Fiera. Todos los socios de este proyecto son Ibaguereños, abogados y empresarios que creen en el crecimiento y la capacidad de proyección de la ciudad. La construcción y adecuación duró aproximadamente un año hasta el momento de abrir sus puertas, que fue el 17 de agosto del 2017. Hasta el momento, La Fiera se ha dado a conocer rápidamente y se ha posicionado en el área gastronómica de la ciudad impetuosamente, ya que, para sus socios, el aspecto de la comida y la atención es primordial, y dedican su principal atención en mantenerlo a punto.

 

La Mejor Barra del Centro del País

La Fiera fue nominada junto a 13 restaurantes del centro del país hace tres meses a los ‘Premios La Barra’, que es un concurso que hace la revista del mismo nombre a nivel nacional y del cual resultaron ganadores en la categoría a “La mejor barra del centro del país”. De igual manera, en su restaurante han cenado personalidades como  Carlos ‘El gordo’ Benjumea, Nataly Umaña y el comediante Peter Albeiro, entre otros.

Ramírez considera que el reto más grande al crear La Fiera, fue dar el paso de decir sí a la inversión, puesto que ninguno de los empresarios tenía una amplia experiencia con este negocio; sin embargo, también añade que ha sido un viaje de descubrimiento, amor, sacrificio, dedicación y unión, que ha logrado sacar adelante y sin contratiempos este restaurante. Hoy en día, La Fiera ofrece eventos empresariales, reuniones familiares, celebración de cumpleaños, matrimonios y aniversarios, entre otros, siempre abierta a las necesidades del cliente. Así pues, como La Fiera siempre está enfocada en mejorar, está pensando que hacer a continuación y no quedarse en el presente, sino mirar al futuro. siempre revolucionando el concepto de cocina.

 

 

 

Buena atención y buena comida

La mayor fortaleza de La Fiera radica en la gran atención y el buen servicio, la excelencia de la comida y principalmente que cada uno de los socios vinculados exhibe y multiplica el alcance del restaurante, constituyendo un grupo que propone ideas y que siempre está innovando para mejorar. Otro gancho de este sitio es el concepto gastronómico que maneja, cuya especialidad es la parrilla ahumada artesanalmente, una selecta carta de pescados y sus reconocidas hamburguesas artesanales, que ya se posicionan entre una de las mejores de la ciudad. Aun así, el recomendado en La Fiera es el salmón ahumado y el tocino barriguero; este último es un éxito a un muy buen precio, que llama la atención debido a su proceso de ahumado artesanal, en el cual la grasa sale de la carne y deja un corte  exquisito, acompañado de salsa Pizzaiola y queso; “la combinación de esos tres ingredientes es muy importante y promete una muy buena experiencia para el paladar” asegura Ramírez.

¿Qué considera lo más importante para su equipo de trabajo?

“Lo más importante como empresario cabeza del equipo en el restaurante, es sin duda la motivación del personal y su bienestar, pues si mis colaboradores están bien, así mismo van a profesar amor hacia el negocio y de igual manera van atender a los clientes. El segundo factor, aunque igual de importante, es la atención y el buen servicio a los comensales”.

¿Qué puede esperar un cliente nuevo en La Fiera?

“Una experiencia única, algo diferente, pues se va sentir como en su casa, pero a la vez las instalaciones y el glamour de nuestro sitio lo saca de la rutina, llevándole a vivir una serie de momentos increíbles totalmente diferentes a los del diario vivir”.

¿Qué hacer para sobresalir ante la oferta creciente de restaurantes de la ciudad?

“Cuando fuimos a abrir La Fiera, muchos nos dijeron que Ibagué estaba llena restaurantes y precisamente ese fue el reto de nosotros y la motivación: presentarle al cliente un diferencial, algo que no puede encontrar en ningún otro sitio, de modo que lo que hicimos fue pensar en grande y traer cosas nuevas, implementar actividades y dar un servicio diferente con excelencia”.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Sonia Rojas

Sonia Rojas

"Opita embajadora de la gastronomía del Tolima Grande" Nacida en Oporapa, Huila, hija de una profesora y un agricultor que le inculcaron la tradición de lo típico de las regiones a través de la música y la gastronomía, Sonia creció en medio del aroma dulce y...

Grupo Empresarial FRAU

Grupo Empresarial FRAU

"Mujeres empoderadas se toman la esfera empresarial tolimense" FRAU es una asociación civil constituida por mujeres empresarias que aportan y comparten su experiencia desde y hacia los ámbitos de belleza y cuidados de la mujer en el Tolima; su objetivo principal es...

Edison Puentes

Edison Puentes

"Decidido a revolucionar el arroz al Wok en Ibagué" a la aparición de una nueva generación de empresarios apasionados por la cocina; Edison Alberto Puentes es uno de ellos. Nacido en Caicedonia, Valle del Cauca, vivió la mayor parte de su vida entre Cajamarca y...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más