«Construyendo su propio estilo a partir de las experiencias diarias»
Andrea Cardona, actualmente se perfila como una de las profesionales en medicina estética más cotizadas no sólo en la región, sino en el país. Su experticia en este campo y su gran carisma, la han posicionado como una excelente opción para mejorar aspectos de la imagen de las personas, y por ende, elevar su autoestima. Andrea nació en Ibagué, pero estudió Medicina General en la Universidad Juan N. Corpas en Bogotá y realizó su especialización en Medicina Estética en la Universidad del Rosario.
Su proyecto de tratamientos estéticos inició desde que se encontraba realizando su especialización, tiempo en el cual ya pensaba junto a su padre, a quien considera su apoyo incondicional, dónde y cómo estructuraría su consultorio y qué clase de logística necesitaría para llevarlo a cabo. Hoy día en día, cuenta con un espacio profesional y diferente, que alberga todos los equipamientos pertinentes para realizar de manera eficaz y segura cualquier procedimiento estético.
La Dra. Cardona define su estilo para la mayoría de la semana tiempo que dedica a sus pacientes, como un estilo cómodo y sobrio, con detalles elegantes pero enfocados principalmente al confort, principalmente cuando tiene procedimientos que requieren manejo de instrumentos y que requieren de ropa cómoda; también afirma que cuando tiene solamente consultas, prefiere utilizar zapatos bajos, vestidos muy recatados y una gama de prendas enfocadas a la funcionalidad, sin dejar de lado la elegancia.
La Dra. Andrea se inclinó por la Medicina Estética gracias a su tiempo trabajando como Médico General, donde vio muchos casos complicados de pacientes que habían asistido a procedimientos de estética mínimamente invasivos como los que ella realiza, pero con la diferencia de ser ejecutados con productos no certificados y en condiciones nada seguras; ver esta brecha entre la dermatología y la cirugía plástica, llamada medicina estética no invasiva o mínimamente invasiva, que además es muy necesaria en el país, fue la inspiración contundente que la llevó a emprender el camino de hacerse especialista en esta área.
¿Qué parámetros tiene en cuenta a la hora de elegir las prendas en su guardarropa?
“Tengo muy en cuenta principalmente, la ocasión; si es para una noche, colores y diseños en los que no muestre demasiado mi cuerpo, ya que prefiero algo mucho más sobrio y elegante. En definitiva, me gustan mucho los vestidos”.
¿Qué paleta de colores prefiere?
“Los tonos tierra, los pasteles, el blanco y el negro; los colores vivos no son realmente de mi preferencia”.
¿Qué recomendaría para un coctel?
“Recomendaría un vestido hasta la rodilla, ya que son mis preferidos; me parece que representan la longitud ideal para un corte, además con colores como negro o algún tono terrestre. En cuanto a joyería, prefiero algo muy sutil, ya que no me gustan los collares y los aretes grandes”.
¿Bijouterie, oro o plata?
“Depende del color del outfit”.
¿Cómo se actualiza en tendencias?
“Realmente más que actualizarme, me gusta crear mi propia tendencia; construir un estilo a partir de las experiencias del día a día y mis gustos en cuanto a colores, texturas y cortes. Evidentemente me mantengo alineada con ciertos estilos existentes, pero siempre trato de agregarle un toque de mi personalidad a cada conjunto que utilizo”.
0 comentarios