Como convertirse en alguien que todos recuerden

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

08.02.2018

Bibiana Cortázar, Coach de vida

Para que seas inolvidable basta actuar “con clase”, siendo un buen ser humano; este principio podría ser una estrategia efectiva. El tema es como conseguirlo y mantenerte enfocado en ello.

Soy una persona a quien le inspira apoyar la transformación de las personas, de las empresas, de los grupos sociales. Mas no siempre, fue así. Hubo un tiempo en mi vida por la que pase por una quiebra económica, el divorcio, la enfermedad, el riesgo de ver  desmoronarse a mis hijos, escenarios maravillosos de aprendizaje que me cuestionaron sobre la relación conmigo misma, mi forma de trabajar y la relación con mis clientes. Así que inicié un nuevo camino de autodescubrimiento, desde el coaching, el mentoring, la mirada transpersonal del desarrollo, rediseñando el trabajo desde la esencia, la edificación y el respeto por el otro, por los recursos, la generación de políticas con desarrollo sostenible, y la manera como alcanzar retornos más allá de lo esperado. Esa mirada, es la que comparto en varios lugares y escenarios empresariales de Colombia y América.

¿Cómo demostrarte a ti mismo quién eres?

No has llegado donde estás por casualidad, algo has hecho bien. Tienes con qué. Primer principio del coaching y el desarrollo humano, es qué tan coherente eres. Que tan alineado estás en relación con lo que piensas, sientes, comunicas y actúas. Que tanto demuestras de lo que eres capaz. Pregúntate, ¿Cómo salir de tu zona de confort y expandir lo mejor de tus habilidades?.

Cuanto más liderazgo se tiene, más responsabilidad se tiene para ejercer esa influencia

Tu estado emocional es la clave, es el motor para la transformación. Los retos hacen reencontrar la esencia interior, la creatividad y la fortaleza. Lo más importante es el tiempo en que permanezcas en ese estado emocional y la intensidad de ese estado. Pregúntate, ¿En qué emoción permaneces?

La gente que todos recuerdan habla en términos de visión, en términos optimistas, que todos puedan comprender e inspirarse

La clave está en que tan enfocado estás y en lo que te enfocas. En ocasiones, se actúa en contra de las propias aspiraciones. Las personas inspiradoras son capaces de hablar en positivo, viendo los caminos, alternativas y soluciones, haciendo que los demás lo comprendan, se involucren y se comprometan. Pregúntate, ¿Cómo llevas a otros a compartir tu visión?

¿Cómo muestras tu mejor versión de ti mismo?

Sabiendo de dónde vienes, honrando lo que ha pasado antes y reconociendo cuáles son tus herramientas para superar obstáculos anteriores. Actuamos con base en las creencias, si existen resultados no deseados, revisa las creencias, en lo que se cree determina las decisiones, las elecciones y el comportamiento. Pregúntate, ¿Cuál es tu bandera, tu estandarte, tus creencias?

No te preguntes que puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tú país. (John F. Kennedy)

Céntrate en el aprendizaje de cada experiencia, en lo que harías diferente. Mi experiencia cambio en la medida que encontré el propósito, la dirección y el sentido de mi trabajo. Dejar de ver las circunstancias actuales como un determinante del destino. Pregúntate, ¿Cómo enfocarte a la acción con sentido?

Cómo crear éxito para los demás

Para convertirse en una persona que todos recuerden, la clave está llevar a otros a que también lo sean, a que desarrollen su verdadero potencial. Te animo a tomar lo que esté pasando en tu vida, en tu empresa como un escalón de transformación y asenso. Si quieres que te acompañe en tu proceso, contáctame.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

LAS JAC: PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO

LAS JAC: PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO

Laura Inés Castro Cortés AbogadaGerente R.P.T S.A laurainescastrocortes@yahoo.es En los últimos años consciente de la responsabilidad social que cada quién tiene con su entorno, hice parte de la JAC del barrio donde habito hace más de 30 años. Desde esa óptica...

Nueva ley de emprendimiento en Colombia

Nueva ley de emprendimiento en Colombia

La expedición de la reciente Ley 2069 del 31 Diciembre del 2020, constituida como Ley de Emprendimiento,mvtiene como objetivo propiciar el crecimiento, así como procurar la consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y...

El poder de los abrazos que nos ha robado la pandemia

El poder de los abrazos que nos ha robado la pandemia

Por Gladys G. de BothePsicóloga Clínica Muchas cosas hemos perdido, muchas otras hemos ganado y muchas más hemos aprendido durante el duro reto del 2.020… En una guerra todos sufren, y este año nos ha tocado librar una batalla contra el Covid-19 que nunca imaginamos...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más