“El sabor del pacífico conquistando paladares tolimenses”
El tumaqueño Jerson Becerra propietario del Restaurante Pipilongo llegó a la ciudad de Ibagué hace aproximadamente doce años con el propósito de ser futbolista. Recuerda que en ese momento las cosas no se dieron como esperaba, así que decidió elegir un nuevo rumbo en su vida.
Gracias a Dios y al apoyo de una excelente familia ibaguereña, con la cual estará siempre agradecido, tuvo la oportunidad de estudiar y montar su propia empresa que inició labores el 17 de Noviembre del 2014 en un container muy pequeño siendo una cevichería y después de 2 años de trabajo, logró una notable ampliación para su establecimiento, que cuenta actualmente con capacidad para noventa personas. El restaurante genera 5 empleos fijos entre semana, 13 los fines de semana y próximamente celebrará sus 5 años de trayectoria.
Respecto al nombre del restaurante comenta que después de una larga búsqueda su madre optó por “Pipilongo”, término utilizado en el pacífico para la pimienta y que de igual manera tiene otras aplicaciones al utilizarse junto con elementos para incentivar la fertilidad de las mujeres.
La estructura y decoración del restaurante fue planeado por su padre, bajo un concepto que pretende transportar a las personas mediante sensaciones a una playa, ofreciendo buena ventilación e iluminación y mostrando en una vitrina los diferentes pescados para que los clientes elijan el que deseen.
Este joven empresario comenta que la comida del pacífico se caracteriza por su variedad de sabores, gracias a las distintas clases y preparaciones de mariscos, moluscos y pescados, donde se puede ver reflejada la pasión de esta cultura por la cocina. Su restaurante cuenta con personas nativas de su región para la elaboración de los platos; todas las recetas son exclusivamente diseñadas y pensadas para ofrecer un producto distinto al que normalmente se puede ver en algunos restaurantes relacionados con la comida de mar.
“Enamorado de mi tierra”, el plato que representa a Pipilongo y uno de los más vendidos, tiene un significado especial; está inspirado en que siempre debemos tener presente el lugar de donde se viene, la cultura y sus raíces ancestrales. Este plato está compuesto por anillos de calamares apanados, ceviche de camarón con mango, arroz endiablado que contiene pulpo, calamar, pescado y camarón. Igualmente, cuentan con variedad de platos propios que se crearon en la cocina de Pipilongo, platos autóctonos del pacífico pero a los que han conseguido dar el toque esencial con su sello personal, cambiando el modo de preparación y agregándole otro tipo de alimentos.
Finalmente, Jerson afirma que se siente agradecido con Ibagué porque fue la ciudad que lo acogió y le dio la posibilidad a él y a su familia de salir a adelante. “Quiero Invitar a amigos, compañeros, y a cada una de esas persona que como yo algún día tuvieron un sueño, que nunca piensen que es tarde para empezar, pero que tampoco es temprano, porque muchas veces uno se deja pasar el tiempo y no hace realidad lo que siempre ha soñado, este camino que empecé apenas cuando tenía 18 años, fue algo que se hizo realidad y que hoy en día está dejando frutos”.
0 comentarios