1. El gobierno nacional ha destinado subsidios de vivienda para facilitar el acceso a una vivienda propia en tiempos de Covid -19 ¿Cómo piensa usted que ha influido esto en el sector inmobiliario?, ¿Qué opina de estos subsidios?
“Ha sido una gran estrategia del Gobierno Nacional, ya que esto potencializa en gran manera la economía de uno de los sectores más productivos del país y a su vez genera confianza ante un estado crítico generado por la pandemia y que impacta de manera positiva a las familias colombianas, mitigando un poco esta situación. Los subsidios son recursos que dinamizan las finanzas de las familias y motivan de manera positiva la compra de vivienda vis y no vis. Para PROYECTAMOS Y EDIFICAMOS es una gran opción que brinda a los clientes en la compra de los proyectos de vivienda que hoy en día ofrecemos en el mercado inmobiliario de Ibagué y Bogotá”.
2. ¿Cómo es el proceso para que los posibles compradores sean beneficiados con dichos subsidios? ¿Qué requisitos existen para obtener este beneficio?.
“Los clientes foráneos son aquellos que ven en Ibague un atractivo y en nuestros proyectos una oportunidad de inversion. Aprovechan que es una ciudad estratégica, buen clima, la calidad de vida y óptimas oportunidades de descanso. Los proyectos que tenemos en el mercado se ajustan al promedio del metro cuadrado, espacios funcionales, oportunidades de negocio. Es lo que da a Proyectamos y Edificamos, la solidez en los proyectos que ofrece”.
0 comentarios