Bogotá es la “segunda ciudad del futuro” en América Latina, según Financial Times

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

12.28.2021

La capital colombiana ha sido catalogada como la segunda ciudad con más futuro de Latinoamérica, de acuerdo con el escalafón regional de FDI Intelligence, del ‘Financial Times’, estudio que tuvo en cuenta aspectos como la proporción de inversión extranjera directa que llegó a la ciudad respecto al total del país y la estrategia de atracción de inversión de la capital, que es desarrollada por Invest in Bogotá y que fue seleccionada como la octava mejor de América y primera en América del Sur.

Otros aspectos que se tuvieron en cuenta en la medición fueron el potencial económico de la ciudad, la facilidad para hacer negocios, talento humano y costo eficiencia y conectividad. Este último, se destaca como uno de los factores relevantes en la proporción de inversión extranjera que recibió la ciudad respecto al país, la cual fue del 44%.

También se destacaron proyectos que eligieron a la capital como destino para sus operaciones, como el realizado en 2019 por la empresa estadounidense Concentrix y la apertura de un centro de tecnología e innovación en 2020 por parte de la compañía argentina Mercado Libre. Bogotá, además, es la ciudad con la mejor estrategia de atracción de inversión de Suramérica.

Revista Edición Virtual

Articulos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Artmu.na, arte y muebles naturales hechos 100% a mano

Artmu.na, arte y muebles naturales hechos 100% a mano

Fundada hace más de 45 años, esta empresa familiar lleva ya 3 años en el mercado de las ventas en línea, con Instagram como la red social que los ha impulsado y les ha dado un gran salto desde inicios de la pandemia hasta el momento. Javier Martínez, CEO de la...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más