Brigadas integrales, un compromiso social Con las comunidades del departamento del tolima

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

12.27.2021

Un total de 1.678 personas de los municipios del Tolima, fueron atendidas a través de brigadas integrales por parte la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Ibagué –Espinal.

La responsabilidad social universitaria se convierte en la suma de los valores y principios institucionales puestos al servicio de la comunidad; por ello, los programas académicos de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Ibagué – Espinal derivan servicios sociales que se convierten en una interacción directa con el entorno, donde se busca el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, ofreciendo soluciones a las problemáticas y necesidades locales y regionales, desde los proyectos educativos de programa.

Durante el año 2021, 15 Municipios, corregimientos y veredas del departamento del Tolima e inclusive de Cundinamarca, recibieron los servicios de los consultorios académicos del Campus, con acceso a la justicia a través del consultorio jurídico y centro de conciliación, el bienestar animal desde el hospital veterinario, la cultura de la tributación con los Núcleos de Apoyo Fiscal NAF en convenio con la DIAN y asesorías en emprendimiento con el CAF, servicios que traspasaron los límites del covid y la distancia, logrando la atención en cada lugar y respondiendo a las necesidades básicas y reales de la comunidades del departamento de manera gratuita de norte a sur a través de los 2 campus del departamento: Ibagué y El Espinal.

Para la Universidad y su equipo humano, no importa que tan lejos queden las poblaciones donde llegan las brigadas integrales; el principal objetivo es mejorar el tejido social y empresarial con calidad académica. 47 brigadas integrales fueron realizadas para el 2021, con un impacto en 1.678 usuarios; con gran alegría y compromiso seguiremos avanzamos en el cubrimiento del departamento, hasta llegar al 100% del Tolima.

El reto para el 2022 será continuar impactando región, atendiendo cada invitación que hacen los aliados y especialmente las alcaldías en cumplimiento de sus planes de desarrollo. Estas brigadas no solo mejoran la calidad de vida de las comunidades que más lo necesitan, sino que permite fortalecer las competencias de los estudiantes en ambientes naturales y reales, y además fortalecer su ADN social y solidario que los hace únicos en el país.

Revista Edición Virtual

Articulos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Artmu.na, arte y muebles naturales hechos 100% a mano

Artmu.na, arte y muebles naturales hechos 100% a mano

Fundada hace más de 45 años, esta empresa familiar lleva ya 3 años en el mercado de las ventas en línea, con Instagram como la red social que los ha impulsado y les ha dado un gran salto desde inicios de la pandemia hasta el momento. Javier Martínez, CEO de la...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más