El banano colombiano llega al Medio Oriente, norte de África y sur de Asia

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

12.27.2021

El banano colombiano se sigue posicionando como uno de los productos de exportación con mayor crecimiento. En 2020, en medio de la pandemia, países como Argelia, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Qatar fueron los mayores compradores en la región Menasa (Medio Oriente, Norte de África y Sur de Asia), por lo que se proyecta que esta zona del mundo demande cada vez más esta oferta nacional.

De acuerdo con ProColombia, las exportaciones de la fruta a esta parte del mundo sumaron US$4,6 millones, más del 100 % de lo registrado en 2019.Cuenta Emerson Aguirre Presidente de la Asociación de bananeros de Colombia, que Dubái importa el 85% de lo que consume, además, por su ubicación geográfica y cercanía con África, es un comprador natural de banano, fruta que además tiene muchas cualidades a nivel nutricional.

La Asociación llegará a Dubái para presentar el banano colombiano como una excelente posibilidad de abastecimiento para los consumidores de esta parte del mundo. Allí, se reunirán empresarios de más de 190 países, con el objetivo de concretar nuevos negocios.

Revista Edición Virtual

Articulos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Artmu.na, arte y muebles naturales hechos 100% a mano

Artmu.na, arte y muebles naturales hechos 100% a mano

Fundada hace más de 45 años, esta empresa familiar lleva ya 3 años en el mercado de las ventas en línea, con Instagram como la red social que los ha impulsado y les ha dado un gran salto desde inicios de la pandemia hasta el momento. Javier Martínez, CEO de la...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más