“Amor, servicio y vocación” Angélica Cruz, Fisioterapeuta y empresaria

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

04.16.2023

Angélica Cruz, Fisioterapeuta y empresaria

De familia tolimense y orgullosa de sus raíces, la doctora Angélica mantiene un espíritu que siempre la destaca. Su faceta profesional es su carta de presentación ante el público en general, pero su papel como madre, hija y esposa es aún más importante para ella y quienes la conocen, resaltando su valor como ser humano y su dedicación en cada uno de los campos de la vida. 

Se define como una mujer motivada a transformar, ayudar y servir y dice que esos valores son con lo que realmente se identifica. Desde muy pequeña, en medio de una familia muy unida y en una casa de puertas abiertas para todo aquel que lo necesitara, Angélica, con su vocación de servir aprendida de su abuela, creció con los valores de la generosidad y el servicio por los demás como los pilares que le han permitido convertirse en una profesional calificada en el campo médico y que sigue aplicando a diario en el ejercicio de su profesión: 

“Recuerdo mucho ser una niña espontánea y muy habladora desde muy pequeña. Crecí en el seno de una familia tolimense, en una casa de puertas abiertas para aquellos que lo necesitaban; esto era porque mi abuelita cada vez que se enteraba de las necesidades de alguien hacía todo lo que podía y más por ayudar. Recuerdo en mi casa familias campesinas, familias víctimas de la tragedia de Armero, niños con múltiples deformidades congénitas, señoras con cáncer en procesos muy duros, fueron incontables casos. Unos con finales felices y otros no tanto, pero siempre fueron recibidos y apoyados con mucho amor. Fue un lugar en donde mi abuelita, mi mamá y mis tías nos enseñaron el valor de la generosidad y el servicio por los demás; desde niña imprimieron eso en mi”.

Su consultorio y sus conocimientos son la manera en que logra retribuir eso que aprendió en su casa, recordando la cantidad de personas que su abuela ayudó y a quienes ve reflejados ahora en los pacientes a quienes ella hoy les puede dar una mano. 

Egresada de la facultad de fisioterapia de la Universidad Manuela Beltrán, en Bogotá, siguió su corazón y encontró su vocación y su pasión. Su crecimiento ha sido progresivo, tras haber empezado desde las bases de su profesión, escalando posiciones y llegando a convertirse hoy por hoy en una gran empresaria del sector salud, desde donde se prepara para inaugurar su nueva IPS, la cual se proyecta a ser la Unidad de Rehabilitación en Traumatología y Ortopedia más grande de la ciudad.

Se define como una mujer responsable y llena de amor, ese sentimiento que significa tanto para ella y que lo aplica en todas las esferas importantes de su vida: la formación de sus hijos, la construcción diaria de su relación de pareja, el compartir con su familia y el compromiso con sus pacientes son los principales ejes de su existencia. Dice que “transformar implica amar” y esta premisa la pone en alto cada que lleva a cabo cualquier actividad.

Para esta profesional de la salud es muy importante el cumplimiento de sus metas y siente inmensa satisfacción al ver lo que ha logrado, reconociendo diariamente las bendiciones que recibe y lo afortunada que es. 

Su familia y en especial sus hijos, a quien ve crecer sanos y felices, son sus más grandes motivos de alegría. Disfruta los momentos que comparte en familia; le encanta cocinar para ellos y compartir sus hobbies preferidos como las manualidades y la pintura.

Dice sentirse orgullosa en todo momento de los resultados de su trabajo porque estos influyen positivamente en el bienestar de las personas: “Todos los casos son diferentes, unos más complejos que otros, pero es muy lindo ver cómo puedes aliviar el dolor y lograr funcionalidad en el cuerpo, pero sobre todo, sentir el agradecimiento de tus pacientes, eso no tiene precio”, afirma Angélica.

Tiene muy clara la importancia de la humildad y lo que significan la calidez y el cariño a la hora de tratar con sus pacientes. La disciplina, la buena intención y el mantenerse actualizada en todo momento son aspectos claves que le han permitido alcanzar reconocimiento y que la han llevado a, tal cual ella lo dice: “no creerme el cuento de que ya llegué a la cima, sino por el contrario, ser consciente del gran camino que aún tengo que recorrer”, puntualiza.

Mantiene un gran aprecio esta ciudad y agradece todo lo que le ha brindado, destacando también su pasión y sus ganas de ser diferente y aportar un verdadero valor a su servicio.

¿Cuál es su máxima de vida? 

“Creo profundamente en Dios y en su bondad hacia nosotros, ese es el punto de partida, entender que él es quien nos da las oportunidades”.

.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Lisboa, una experiencia sensorial completa

Lisboa, una experiencia sensorial completa

Lisboa, la capital de Portugal, se sitúa como una ciudad fascinante y llena de rica historia, donde el pasado y el presente se entrelazan de forma armoniosa. Sus calles empedradas, sus barrios centenarios y sus monumentos imponentes narran un legado de más de 800...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más