Excelencia en salud visual con enfoque integral y especializado | ORTOPTIKA

}

05.23.2025

En Ibagué, Ortoptika se posiciona como un centro de optometría que va más allá del simple uso de gafas o la corrección de defectos refractivos, especializándose en salud visual con un enfoque integral que abarca la prevención, diagnóstico, corrección, terapia, y entrenamiento. Desde su sede en la Clínica Medicadiz la Samaria, este centro visual se consolida como referente regional en la atención optométrica avanzada, brindando soluciones personalizadas a pacientes de todas las edades. La visión innovadora y diferencial dentro de su campo, le imprime a este excelente centro visual, un plus gracias a su especialización en ortóptica.

Pero, ¿qué es la ortóptica?

Es un área de la optometría que se dedica al tratamiento de alteraciones funcionales del sistema visual, especialmente aquellas que comprometen la coordinación entre ambos ojos. Este abordaje permite no solo mejorar la agudeza visual, sino también optimizar el procesamiento de la información visual y su integración con otras funciones neurológicas, como el lenguaje, la audición, la motricidad, y el equilibrio.

A diferencia de la optometría convencional, en Ortoptika se realiza un estudio detallado de las fuerzas musculares de cada ojo, evaluando su capacidad para integrarse y trabajar de forma conjunta.

Este análisis minucioso permite diagnosticar condiciones como el estrabismo, la ambliopía (ojo perezoso) o la visión doble, y diseñar tratamientos personalizados que mejoren la eficiencia visual y la calidad de vida del paciente.

El excelente centro visual está orientado por Yeimmy Barragán, profesional con sólida formación académica y experiencia clínica, egresada de la Universidad de La Salle, y con estudios de especialización en salud pública, ortóptica y terapia visual con énfasis en aprendizajes y deporte, en reconocidas instituciones de Brasil y Colombia, quien afirma “Tener una agudeza visual de 20/20 no es garantía de tener una buena visión”.

Soluciones efectivas para dificultades de aprendizaje

Uno de los principales aportes a la salud visual en la región, es su programa especializado en el manejo de problemas de aprendizaje relacionados con el procesamiento visual. Estudios recientes indican que hasta el 80% de las dificultades escolares pueden estar asociadas a deficiencias en la forma como el cerebro interpreta la información visual.

A través de un entrenamiento estructurado de habilidades visuales, motoras y espaciales, contribuyen a mejorar la atención, la memoria visual, la coordinación motora y la integración visuo-auditiva, favoreciendo así un desarrollo integral en niños con retos escolares o diagnósticos como TDAH, y dislexia. Este proceso se fortalece con la articulación de equipos interdisciplinarios que incluyen fonoaudiología, terapia ocupacional, y neuropsicología.

Entrenamiento visual para el alto rendimiento deportivo

En este centro de optometría especializada, también ha desarrollado una línea de atención exclusiva para deportistas que desean optimizar su desempeño a través del entrenamiento visual. En disciplinas que exigen respuestas rápidas, coordinación precisa y cálculo espacial, la visión cumple un papel fundamental.

“Con el entrenamiento visual logramos mejoría de todas las habilidades que requieren los deportistas, haciéndolos más eficientes y certeros con cada una de sus acciones en el terreno de juego, llevándolos a ser más competitivos”, afirma la Dra. Yeimmy Barragán.

Allí se entrenan habilidades como la agudeza visual dinámica, la coordinación ojo-mano, la velocidad de reacción, la visualización y el cálculo de profundidad, entre otras tantas que son indispensables para un buen rendimiento deportivo. Esta intervención permite a los atletas mejorar su rendimiento en el campo de juego, tomar decisiones más acertadas, y prevenir errores derivados de fallas visuales no detectadas previamente. Entendiendo las necesidades que presentan todas las personas, también ofrece atención especializada para la visión de quienes se encuentran en su etapa adulta mayor, quienes reciben planes personalizados de integración visual y motora que les permiten mantener su independencia, mejorar su orientación espacial, y fortalecer habilidades necesarias para las actividades de la vida cotidiana. A través de procesos que trabajan la memoria visual, la coordinación y la percepción periférica, se contribuye a mejorar la calidad de vida de esta población.

Infraestructura, tecnología y humanismo

Cuentan con modernas instalaciones y equipos tecnológicos de última generación, que garantizan precisión diagnóstica y eficacia terapéutica. La consulta visual incluye valoración de agudeza visual, examen refractivo, fundoscopia, biomicroscopía, queratometría, y valoración motriz, entre otros procedimientos.

Además, el centro ofrece exámenes de ingreso y egreso laboral, así como visiometrías escolares, diseñados para satisfacer los requerimientos normativos de instituciones educativas y empresas. La atención se caracteriza por un trato cálido, profesional y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

La combinación de conocimiento científico, experiencia clínica, innovación tecnológica y vocación de servicio hacen de Ortoptika una institución confiable, y efectiva en el abordaje integral de la visión.

Excelencia en salud visual con enfoque integral y especializado | ORTOPTIKA

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más