Daniela Arbeláez Sumaq18, Soy Natural y Fuxion 3 empresas orientadas a la salud y el bienestar

Daniela Arbeláez Sumaq18, Soy Natural y Fuxion 3 empresas orientadas a la salud y el bienestar

Daniela Arbeláez @danielaarbelaez108

Daniela, una empresaria antioqueña asentada en Ibagué, trae una propuesta innovadora en la industria de la salud y el bienestar en la ciudad. Con una amplia experiencia en alimentación saludable, Daniela ha fundado 3 empresas que no solo ofrecen productos y servicios innovadores, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de la región.

Innovación en la alimentación saludable

Sumaq18, el nuevo restaurante ubicado en Plazas del Bosque, abrió sus puertas este año con un enfoque en la alimentación variada y saludable, distinguiéndose por utilizar ingredientes 100% orgánicos y ofrecer opciones para personas con dietas keto, diabéticos y alérgicos. Además, su menú incluye postres, coctelería, opciones de catering y un característico brunch, satisfaciendo paladares a la par que promueve una alimentación consciente y saludable, a precios asequibles.

Por la misma línea, Soy Natural Market, con 3 sedes en ubicaciones como el El Vergel, la Plaza de Bolívar y La 60, ha sido pilar en la promoción de un estilo de vida saludable en Ibagué, durante cinco años.Este mercado saludable ofrece una amplia variedad de productos, desde panadería y lácteos hasta nueces, semillas y suplementos, siendo un destino esencial para quienes buscan cuidar su alimentación de manera consciente y responsable.

Daniela también lidera la distribución de productos Fuxion en el Tolima, una compañía multinacional que ofrece alimentos nutracéuticos a través de bebidas que mejoran la salud. Los productos Fuxion incluyen probióticos, reguladores hormonales, y suplementos para niños. Al complementar su oferta con Soy Natural Market, Daniela no solo distribuye estos productos, sino que también empodera a un grupo de mujeres que desarrollan su negocio desde casa, promoviendo el bienestar y la independencia económica.

Equipo Fuxion Tolima

Sus empresas han abierto nuevas posibilidades de alimentación saludable en la Ibagué, rompiendo la barrera de la falta de opciones saludables en la ciudad.

Con más de 2,500 referencias en Soy Natural Market y una oferta variada en Sumaq18, los ciudadanos de Ibagué ahora tienen acceso a alternativas ricas y saludables. Daniela destaca que sus precios asequibles y su amplia gama de productos, han permitido a la comunidad adoptar hábitos alimenticios más saludables:

“Hemos abierto una brecha entre ´acá en Ibagué no se consigue absolutamente nada saludable, y acá en Ibagué puedo encontrar de todo y tengo varias alternativas´”.

Empoderamiento femenino y creación de empleo

La principal motivación de Daniela es generar una comunidad de mujeres empoderadas. Desde sus clases de cocina, hasta sus talleres y mercados, Daniela apuesta por la colaboración femenina.

Ella cree firmemente que «mujer apoya a mujer», y que juntas pueden crear un impacto significativo. Este movimiento femenino no solo fortalece a las mujeres como emprendedoras, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de la región.

Daniela tiene una visión clara para el futuro: continuar innovando, capacitarse y liderar proyectos que generen movimiento entre las mujeres que desean aprender y emprender. Planea expandir sus negocios y brindar más oportunidades para que otras personas se unan a su organización y construyan sus sueños. Su consejo para quienes desean iniciar un negocio en el sector de la salud y bienestar es claro: “capacitarse, estar

Soynaturalmarket
Reestaurante Sumaq

siempre actualizados y ser la mejor versión de sí mismos, para proyectar salud y bienestar”. Es firme en su convicción que el principal desafío de crear empresa en Ibagué, es mantenerse motivado. Ella cree que la clave del éxito radica en la pasión por lo que se hace, ya que esto atrae clientes, oportunidades y apoyo. Su consejo para la vida saludable y el éxito empresarial es alimentarse para el futuro, hacer ejercicio, hidratarse conscientemente y mantener la paz y los sueños intactos.

Daniela Arbeláez Sumaq18, Soy Natural y Fuxion 3 empresas orientadas a la salud y el bienestar

Lisboa, una experiencia sensorial completa

Lisboa, una experiencia sensorial completa

Lisboa, la capital de Portugal, se sitúa como una ciudad fascinante y llena de rica historia, donde el pasado y el presente se entrelazan de forma armoniosa. Sus calles empedradas, sus barrios centenarios y sus monumentos imponentes narran un legado de más de 800 años, invitando a los viajeros a embarcarse en un viaje a través del tiempo y los sentidos, en esta bella ciudad ubicada en una de las costas cercanas al Océano Atlántico.

Fundada por los fenicios, Lisboa ha sido conquistada por romanos, visigodos y moros, cada uno dejando su huella en la arquitectura, la cultura y la gastronomía de la ciudad.

Desde la Edad de Bronce, cuando los primeros asentamientos fenicios se establecieron en las colinas que dominan el Río Tajo, convirtiendo este lugar en un importante centro comercial y administrativo de la época, pasando por la relevancia histórica de sus puertos, desde donde partieron los exploradores portugueses en busca de nuevas rutas marítimas y tierras por descubrir, Lisboa ha tenido un largo proceso de transformación que la ha llevado a posicionarse en la actualidad como una ciudad moderna y cosmopolita, que conserva su rico patrimonio histórico y cultural. Lugares imponentes como el Castillo de San Jorge, construido en el siglo XI, la Torre de Belém,

símbolo de la Era de los Descubrimientos portugueses, y el Monasterio de los Jerónimos, obra maestra del estilo manuelino, se entremezclan con las vistas panorámicas que, en colectivo, llenan de belleza a una ciudad con un encanto bohemio característico, evidenciado en espacios como por ejemplo las callejuelas del barrio de Alfama, el más antiguo de Lisboa.

Sus calles, sus monumentos y sus barrios centenarios son testigos de un pasado glorioso y un presente vibrante, que recibe año tras año miles de visitantes que se dejan seducir por su interesante historia y sus fascinantes lugares.

Lisboa te enamora en cualquier época del año, pero si buscas un clima agradable y menos aglomeraciones, la primavera (Abril – Mayo) o el otoño (Septiembre Octubre) son ideales. En primavera, la ciudad florece y se llena de eventos culturales, mientras que en otoño el clima sigue siendo cálido y los colores otoñales tiñen el paisaje. Si prefieres el calor del verano, ten en cuenta que habrá más turistas y precios más altos. El invierno, tranquilo y económico, ofrece un encanto especial a la ciudad. Sin embargo, sea cual sea la época del año qué visites la ciudad, esta te conquistará con su belleza, historia y calidez.

¿Qué hacer en Lisboa?

Lisboa es un sinfín de experiencias por descubrir, y por eso a continuación te compartimos una lista de los lugares que deberías visitar cuando vayas a La ciudad de la luz:

  • Castillo de San Jorge: Una de las atracciones más populares de la ciudad, está situado en la cima de una colina que ofrece unas vistas impresionantes del río Tajo y los alrededores.

El castillo tiene una larga e ilustre historia, que se remonta a la época romana. Ha sido utilizado como fortaleza, residencia real y prisión a lo largo de los siglos. Durante un recorrido por sus murallas, sus torres y sus jardines, te transportas a la época medieval. El castillo está abierto al público y ofrece una variedad de actividades y exposiciones.

  • Barrio de Alfama: Las empinadas callejuelas de Alfama, una de las áreas más antiguas de Lisboa, están llenas de cafés, casas antiguas, y tiendas y tabernas que venden artesanías tradicionales.

Parece que por Alfama, el tiempo no ha pasado, y se siguen manteniendo las costumbres de tender la ropa en la calle, hablar con los vecinos de ventana a ventana, y comprar en las tiendas y talleres de barrio.

  • Monasterio de los Jerónimos: Una de las joyas arquitectónicas más importantes de Lisboa y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su imponente fachada de estilo manuelino, sus claustros ornamentados y su iglesia espaciosa te transportan a la época de los descubrimientos portugueses.

Maravíllate ante la belleza de este monasterio, recorriendo sus claustros, su iglesia y su tumba de Vasco da Gama, el famoso explorador portugués.

  • Torre de Belém: Se alza majestuosa a orillas del río Tajo, como un guardián de la historia y un símbolo de la era de los descubrimientos portugueses. Su arquitectura gótica y su fachada de piedra caliza blanca, decorada con motivos marítimos, escudos de armas y esferas armilares, símbolo del Rey Manuel, son dignas de admirar.
  • Tranvía 28: Una forma divertida y económica de conocer Lisboa en un medio de transporte histórico y una de las atracciones turísticas que recorre algunos de los barrios más emblemáticos de la ciudad, como Alfama, Baixa y Chiado.
  • Relájate en una terraza: Disfruta de las vistas al río Tajo desde una de las muchas terrazas de la ciudad. Saborea un ginjinha, un licor de cereza típico de Lisboa, y observa el atardecer. Y después del descanso, sal con todas las energías a recorrer las calles de la ciudad y descubrir los murales y las obras de arte urbano que decoran las paredes, donde se plasma la creatividad y el talento de los artistas locales.
  • Oceanario de Lisboa: Admira la diversidad de la vida marina en este acuario gigante. Recorre sus túneles submarinos y descubre miles de especies de peces, tiburones y otros animales marinos.
  • Museo Nacional del Azulejo: Conoce la historia y la tradición de los azulejos portugueses en este museo. Admira las colecciones de azulejos antiguos y modernos, y descubre cómo este arte ha formado parte de la cultura portuguesa durante siglos.
  • Parque de las Naciones: Disfruta de este espacio verde moderno, construido para la Expo 98. Recorre sus jardines, sus pabellones y su teleférico, y admira la arquitectura vanguardista del parque.
  • Viaje en ferry a Cacilhas: Cruza el río Tajo en ferry y disfruta de las vistas de Lisboa desde otra perspectiva. Visita Cacilhas, una ciudad encantadora con un ambiente tranquilo y unas vistas impresionantes.

Delicias para el paladar

Lisboa es un paraíso para los amantes de la gastronomía. Saborea el icónico bacalhau à brás, un plato elaborado con bacalao, patatas y huevos revueltos. Disfruta del cozido à portuguesa, un cocido tradicional con carne, verduras y embutidos. Deléitate con los pastéis de nata, crujientes tartas de crema que son un verdadero manjar. Y no olvides acompañar tu comida con un vaso de vinho verde, un vino blanco joven y afrutado.

El fado: alma y saudade de Lisboa

El fado es más que solo música; es la expresión del alma de Lisboa. Sus melodías melancólicas y nostálgicas, cantadas con profunda emoción, narran historias de amor, pérdida, saudade (un sentimiento de añoranza inexplicable) y la dura realidad de la vida. Nacido en los barrios humildes de la ciudad, el fado ha acompañado al pueblo lisboeta a través de los siglos, convirtiéndose en un símbolo de su identidad y cultura.

Hotel Estelar Altamira Transformación para brindar experiencias únicas

Hotel Estelar Altamira Transformación para brindar experiencias únicas

En la ciudad musical de Colombia, el Hotel Estelar Altamira ha emergido como un símbolo de renovación y adaptación post-pandemia, reflejando un verdadero compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Tras un período de grandes desafíos, el hotel ha transformado sus instalaciones y servicios para ofrecer una experiencia inigualable, tanto a los locales como a los visitantes. Andrea Arb, Gerente del hotel, comparte con nosotros detalles de esta transformación y los planes futuros del Estelar Altamira:

“Somos conscientes de las exigencias para mantener nuestro posicionamiento de marca, y por esto brindamos una propuesta de calidad, acompañada del placer de descubrir experiencias inolvidables”, afirmó Andrea Arb.

Andrea Arb – Gerente Hotel Estelar Altamira.

Renovación integral: espacios modernos y atractivos

Uno de los aspectos más destacados de esta metamorfosis, ha sido la renovación de las habitaciones y las zonas comunes. “Realizamos la actualización de nuestro producto en habitaciones, además de la actualización de nuestras canchas de tenis. Estas reformas no solo modernizan el hotel, sino que también crean un ambiente acogedor y atractivo para todos los visitantes”, agregó la Gerente del Hotel.

La apertura de 3 nuevos restaurantes ha sido un pilar fundamental en la estrategia de transformación del hotel. “Nuestra ruta de los sabores ofrece una experiencia única. Con Tonnarello trajimos a Ibagué lo mejor de la cocina clásica italiana, Maki Bar ofrece un variado menú influenciado por la gastronomía japonesa donde ofrecemos sushi de la mejor calidad en materias primas, pokes, domburis, y una amplia oferta de coctelería de autor, y en Steak House ofrecemos cortes de carne premium nacionales e importados. Esta diversidad gastronómica asegura que cada huésped y visitante local, encuentre una experiencia memorable, para repetir y recomendar”, puntualizó Andrea.

Experiencias únicas para el público en general

La renovación no solo se enfoca en los espacios físicos, sino también en la creación de experiencias enriquecedoras. Andrea nos cuenta sobre el programa de beneficios Altamira para Todos: “Este programa fue diseñado para acercar mucho más al público local con nuestros nuevos servicios y experiencias”.

A través de una tarjeta que los acredita, los miembros del programa, que ya son alrededor de 1.000 en el primer año de lanzamiento, pueden acceder a una amplia variedad de servicios:

“Esta membresía se adquiere una sola vez y tiene vigencia de un año. En cada visita al hotel presentando la tarjeta, el cliente podrá acceder una vez al mes a nuestra piscina climatizada, así como obtener descuentos en nuestros restaurantes, clases de tenis, portafolio de masajes, alojamiento y en los locales comerciales ubicados en el hotel, entre otros, además, actividades como catas de vino, ron y cerveza, clases de yoga y ferias de emprendimiento local fortalecen el vínculo entre el hotel y la comunidad”.

El Hotel Estelar Altamira continúa mirando hacia el futuro con planes ambiciosos. “Para el segundo semestre, continuaremos trabajando en experiencias de yoga en alianza con Tribu Yoga, el lanzamiento del Club de Lectura y ajedrez de la mano de la Librería Pérgamo, y el Plan Wellness Altamira que incluye paquetes mensuales para el uso de la piscina y las canchas de tenis”, explica Andrea. Además, seguirán apoyando a los emprendedores locales con ferias que permiten a artesanos y pequeños empresarios comercializar sus productos, logrando colaboraciones que no solo diversifican las opciones de entretenimiento y bienestar, sino que también promueven la cultura y el desarrollo local.

Andrea concluye con un mensaje de bienvenida: “Somos el lugar perfecto para compartir en familia, amigos, pareja, hacer deporte, descansar y trabajar. Todos nuestros espacios los adaptamos para que cada experiencia sea única, y especial.

¡Somos el hotel de los ibaguereños! #UnLugarQueLoTieneTodo”!

Hotel Estelar Altamira Transformación para brindar experiencias únicas

ZONA Y Un nuevo impulso para el desarrollo regional

ZONA Y Un nuevo impulso para el desarrollo regional

El pasado 20 de Julio, el municipio de Alvarado, fue testigo de un evento que promete transformar su panorama económico y social: la inauguración de Zona Y, un parque comercial innovador que se erige a pocos minutos de Ibagué.

Este ambicioso proyecto, liderado por la empresa Vivamos de los Bienes Raíces, marca el inicio de una nueva era para la región, atrayendo la atención de inversionistas, turistas y residentes por igual.

Alejandra Velandia y Camilo Lovera, líderes del Proyecto.

Zona Y no es solo un espacio comercial; es una apuesta audaz con una inversión robusta que destaca la visión de Juanca Lovera, CEO de Vivamos de los Bienes Raíces. Según Lovera, “Zona Y será el lugar perfecto para quienes buscan planes diferentes en Ibagué, un sitio donde disfrutar de actividades variadas en un entorno acogedor y lleno de opciones”. La inauguración de la primera fase del proyecto se realizó en el marco de la Expoferia de Inversiones Inmobiliarias (EFII), un evento que celebró la llegada de este nuevo ícono para la región.

Expositores de la Feria.

El proyecto Zona Y incluye el desarrollo de 14 locales comerciales que abrirán progresivamente entre 2024 y 2025. Además, se espera que albergue la sede de Vivamos de los Bienes Raíces y un proyecto de entretenimiento que promete ser una sensación para la región a partir de 2025. Estos desarrollos complementarán los proyectos residenciales existentes, mejorando aún más la calidad de vida en Alvarado.

3 Generaciones en el gremio constructor. De izquierda a derecha: Carlos Julio Lovera, Carlos Alberto Lovera y Camilo Lovera.
Líder en proyectos inmobiliarios 100% terminados, confortables, y sostenibles para los clientes”. PLANEACIÓN Y EDIFICACIÓN S.A.S

Líder en proyectos inmobiliarios 100% terminados, confortables, y sostenibles para los clientes”. PLANEACIÓN Y EDIFICACIÓN S.A.S

FELIPE RODRÍGUEZ Gerente PLANEACIÓN Y EDIFICACIÓN S.A.S

Nueva Portada Edicion 65 PLANEACIÓN Y EDIFICACIÓN S.A.S

PLANEACIÓN Y EDIFICACIÓN S.A.S

El joven ingeniero civil ibaguereño, Felipe Rodríguez, es reconocido por la dedicación tanto a su familia, como a su trabajo.

En una persona que tiene muy clara sus prioridades. Con gran entrega y disciplina; vive su vida al máximo, y afirma que sus días comienzan desde muy temprano, “desde las 4:30 a.m. dedico mi tiempo al deporte: corro, nado y monto bicicleta diariamente”.

Su núcleo familiar está conformado por Gloria Esperanza Vargas, madre cabeza de familia, su hermana la odontóloga Paola Rodríguez, y su hermosa hija de 7 años Ana Lucía, quien tal como lo dice él, “es la luz de mis días”.

Desde joven, Felipe demostró un interés particular por la ingeniería y la construcción. Durante su formación profesional, trabajó en diversos proyectos que le brindaron una sólida base en topografía, construcción y estructuración de proyectos inmoiliarios, a la par que los recursos obtenidos le servían para ayudar económicamente a su mamá.

PLANEACIÓN Y EDIFICACIÓN S.A.S

Apostándole a proyectos inmobiliarios 100% terminados.

De sus inicios recuerda que se graduó de colegio en 2007, y aunque inicialmente quiso ser oficial de la fuerza aérea, la vida lo llevó a estudiar Ingeniería Civil en la Universidad Cooperativa de Colombia, gracias al apoyo incondicional de su madre. Trabajó en varios proyectos significativos que le proporcionaron una vasta experiencia en topografía, actualizaciones catastrales y construcción de bodegas, entre otros. En 2013, obtuvo su título de ingeniero civil y continuó formándose en diversas áreas de especialización, incluyendo Gerencia de Proyectos y Sostenibilidad.

En 2016, fundó Planeación y Edificaciones SAS, una empresa que se distingue por su enfoque en la planificación y estructuración de proyectos inmobiliarios 100% terminados, con acabados de alta calidad y equipamientos completos. «Cada cliente puede vivir de inmediato sin preocuparse por inversiones adicionales. Además, estamos comprometidos con la sostenibilidad, certificando nuestros proyectos para reducir el impacto ambiental y ahorrar recursos», afirmó.

Como empresa, su primer proyecto, Valleverde del Campestre, fue un éxito rotundo, vendiéndose en solo 4 meses en el añ 2021, Actualmente en construcción. Adicionalmente, lanzo el proyecto Altos de Valleverde, proyectado para ser igual de exitoso, e incursiona en el diseño y construcción de viviendas campestres y glampings, un concepto que combina lujo, comodidad y sostenibilidad.

PLANEACIÓN Y EDIFICACIÓN S.A.S

Bases sólidas en su vida

Los pilares de Felipe son la base sobre la cual ha construido tanto su vida personal como profesional. Estos principios lo guían, y lo mantienen enfocado en sus objetivos.

“La salud física, mental y emocional, el crecimiento personal, el aprendizaje continuo, la espiritualidad, mi trabajo y profesión, las finanzas, la seguridad económica, el equilibrio y el bienestar general, cada uno de estos aspectos es esencial para mantenerme enfocado y motivado, en mi vida personal y profesional».

Fuera del ámbito profesional, Felipe encuentra en el deporte y en su rol de padre una fuente inagotable de satisfacción y equilibrio. Practicar deporte le ayuda a liberar el estrés y a mantener la claridad mental, mientras que compartir tiempo con su hija, le brinda momentos de alegría y aprendizaje.

 “Disfruto plenamente mi rol de padre, compartiendo y aprendiendo junto a mi hija. La paternidad me ha enseñado valiosas lecciones y me ha ayudado a valorar cada momento de la vida. Acompañar a mi hija a sus actividades diarias, al igual que pasar tiempo con mi madre, cada fin de semana, son aspectos que valoro demasiado. Practico golf, asisto a misa cada domingo, y viajo siempre que puedo».

Una vida de retos y logros

La carrera de Felipe no ha estado exenta de desafíos, pero su capacidad para superarlos y convertirlos en oportunidades, ha sido clave para su éxito. La situación económica del pais y las altas tasas de interés en la financiación de proyectos de construccion han representado obstáculos significativos, pero ha logrado sortearlos con determinación y estrategia:

«Uno de mis mayores retos, ha sido convertirme en desarrollador y constructor de proyectos inmobiliarios en un mercado tan volátil. A pesar de las dificultades económicas y las altas tasas de interés, he logrado sacar adelante proyectos exitosos, con ventas sólidas y respaldo financiero. Contar con créditos constructores en un entorno tan desafiante ha sido un logro significativo para nuestra empresa”, puntualizó.

El mercado de la construcción en Ibagué y en Colombia, ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Diversos factores a nivel mundial han influido en el sector, presentando tanto desafíos, como oportunidades.

Ante esto Felipe y su equipo, implementan rigurosos procesos de control y auditoría para garantizar la calidad y seguridad de sus proyectos, lo que les permite destacarse de gran manera en el sector. Así mismo, la capacitación continua y la revisión normativa, son pilares fundamentales en su método de trabajo.

PLANEACIÓN Y EDIFICACIÓN S.A.S

A futuro

De esta forma, este ingeniero visualiza un futuro prometedor tanto para su carrera y empresa. Con una visión clara y objetivos bien definidos, Planeación y Edificaciones SAS busca consolidarse como un referente en la construcción de proyectos premium, sostenibles y de alta calidad, así como seguir expandiéndose en mercados atractivos como el departamento de Antioquia, y la zona de eje cafetero.

«Planeamos expandirnos en nuestra región y en otras áreas de Colombia, siempre innovando y aportando al desarrollo sostenible. Queremos seguir entregando viviendas terminadas y confortables, con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de nuestros clientes”, agrego el ingeniero.

Un factor diferencial

«Nuestro valor agregado es entregar al cliente un producto totalmente terminado y diferenciador, sin molestias a futuro. Pensamos en cada detalle para ofrecer una experiencia única, similar a recibir un vehículo nuevo, listo para usar. Esto nos distingue, y asegura la satisfacción de nuestros clientes».

Contacto: 3133512825

PLANEACIÓN Y EDIFICACIÓN S.A.S

Una apuesta por el desarrollo social y económico de Ibagué

Una apuesta por el desarrollo social y económico de Ibagué

Dos mentes brillantes detrás de la nueva era de la construcción en Ibagué

Esta importante constructora nace del sueño de Alejandro Trujillo López, joven empresario, quién junto a su familia, han dedicado más de 70 años a cultivar la tierra, lo que ha impulsado su pasión por el desarrollo sostenible y el progreso de la comunidad, incursionando en el sector de la construcción. La idea de fundar Constructora La Meseta nace de crear una empresa que va más allá de las edificaciones, transformando entornos y creando espacios únicos, que ayuden a promover la mejora en la calidad de vida de las personas.

«Nuestra historia comenzó como una familia de agricultores comprometidos con la tierra, cultivando sueños junto a cosechas. A lo largo de las décadas, hemos trabajado incansablemente en el campo, aprendiendo la importancia de la dedicación, la honestidad y el respeto por la naturaleza», afirma Alejandro, Gerente fundador de Constructora La Meseta.

A la empresa, se ha unido María del Pilar Fajardo Sarmiento, parte fundamental en el desarrollo de los grandes proyectos que hoy desarrolla la compañía. Con un amplio recorrido como gerente comercial de varios y exitosos proyectos de construcción en Ibagué, la alineación de valores y principios hicieron más sencilla su vinculación: «Me enamoró su enfoque innovador en la construcción sostenible y el compromiso con el bienestar de la comunidad.», afirmó sobre la empresa. La constructora se rige por valores como la integridad, la
sostenibilidad, la excelencia y la innovación, buscando la armonía entre el desarrollo urbano y la preservación del medio ambiente, siempre comprometidos con la satisfacción de sus clientes. Sus proyectos están diseñados para satisfacer las necesidades de clientes que valoran la calidad, la sostenibilidad y la innovación, dirigiéndose a aquellos que buscan no solo una vivienda, sino un estilo de vida que contribuya al bienestar general.

Para ellos, la propuesta de valor que marca la diferencia dentro del sector, radica en su apuesta por la sostenibilidad y la creación de comunidades integradas, esforzándose por ir más allá de simples edificaciones, ofreciendo proyectos que promueven un equilibrio entre la vida moderna y el respeto por el entorno. Su gestión se basa en la integridad, la transparencia y la eficiencia, priorizando la calidad en la ejecución de proyectos, la satisfacción del cliente y el respeto al medio ambiente: «Implementamos un enfoque centrado en el cliente, escuchando activamente sus necesidades y brindando soluciones personalizadas. Además, mantenemos altos estándares de calidad en cada etapa de nuestros proyectos».

Congolinos Ecoaldea: Un nuevo concepto para vivir Inspirada en la necesidad de ofrecer una alternativa de vida más sostenible y en armonía con la naturaleza, nace Congolinos Ecoaldea. Este proyecto, ubicado en Ibagué, se convierte en la materialización de una visión única que va más allá de la construcción, enfocándose en la creación de comunidades sostenibles y armoniosas. Destacado por su enfoque ecológico, se ubica en terrenos cuidadosamente seleccionados, con características que permiten la implementación de una ecoaldea autosuficiente y armoniosa con la naturaleza.

«El proyecto refleja nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, integrando tecnologías y prácticas amigables con el medio ambiente, para crear una comunidad única en Ibagué, pensando en el buen vivir, principalmente en el bienestar de las personas, e impactando desde el urbanismo un nuevo concepto de comunidad dedicado a la gente, que busca una experiencia innovadora dentro del mejor clima y en equilibrio con el planeta», explica su gerente comercial.

El lanzamiento oficial del proyecto se realizó el pasado 4 de Noviembre de 2023, en medio de una gran celebración, y bajo el lema de «Ibagué, el mejor vividero de Colombia». La explicación. a esto es muy sencilla; tal cual lo exponen desde la Constructora, Congolinos Ecoaldea se crea en Ibagué, una ciudad que se destaca por su clima agradable, su ubicación estratégica y su entorno natural. La ciudad ofrece una calidad de vida única, con facilidades urbanas y al mismo tiempo la posibilidad de vivir en un entorno natural.

La respuesta por parte del público ha sido positiva, demostrando un gran interés por parte de aquellos que buscan un estilo de vida y calidad sostenible. La comunidad ha valorado la visión ecológica de Congolinos, y su enfoque en la calidad de vida.


«Un proyecto con opciones para todos» El proyecto ofrece diversas opciones de lotes que van desde 515 m2 hasta 2.000 m2, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada comprador. Además, se incluyen instalaciones de última tecnología, áreas verdes y espacios para la recreación familiar. Con lotes que van desde los 158 millones de pesos, Constructora La Meseta ofrece diversas opciones de financiamiento y formas de pago flexibles que se adaptan a las necesidades de todos sus clientes.


Vivir en Congolinos Ecoaldea, es vivir en una comunidad sostenible, conectada con la naturaleza y comprometida con el bienestar del. planeta. Los residentes disfrutarán de energía renovable, sistemas de gestión del agua, prácticas ecológicas y un entorno natural exuberante.


Esta, que será la primera ecoaldea del Tolima, se ubica en un lugar maravilloso con unos exuberantes paisajes y un majestuoso escenario, siendo la realidad de un sueño que nos ofrece el vivir alegre y en confortable armonía con la naturaleza, invitándonos a ser responsables con nuestros recursos naturales y a coexistir de manera sostenible con nuestro entorno.


La entrega de los lotes está proyectada para el primer semestre del año 2026, cumpliendo con los estándares de calidad y normativas establecidas, y asegurándose de que los propietarios tengan la infraestructura necesaria para iniciar la construcción de sus viviendas

Meseta Mall: un nuevo espacio para la ciudad Complementando su visión, Constructora La Meseta presenta Meseta Mall, una plazoleta comercial diseñada para ofrecer una experiencia de compras y entretenimiento única en la región. Este espacio, ubicado en el sector del Totumo, busca contribuir al desarrollo económico de Ibagué y brindar un nuevo centro de actividades para toda la comunidad.


La visión de la Constructora se adapta a las necesidades y posibilidades que brinda el entorno de Ibagué, por lo que, pensando en contribuir en el turismo y ampliar una oferta gastronómica de la ciudad, así como potenciar los beneficios que brinda una zona virgen comercialmente hablando, como lo es el Totumo, han diseñado una plazoleta comercial que busca crear un espacio único en la región.


Meseta Mall, está diseñado para ofrecer una experiencia de compras y entretenimiento excepcionales con espacios generosos para el disfrute de todos los integrantes de la familia. Se pretende revivir los juegos de antaño, así como tener zonas de descanso mientras los demás acompañantes se dispersan en diferentes actividades. Todo esto, a la par que se aporta en la evolución del comercio de Ibagué, a partir de un nuevo centro de entretenimiento en la capital musical.


El porqué de posicionarse en el sector del Totumo, se da por su cercanía con el casco urbano a tan solo 15 minutos de la zona céntrica de la ciudad. Su ubicación, una de las más privilegiadas en la actualidad, donde convergen dos vías de acceso que impiden el caos vial, junto a la excelente planeación de la parte comercial independiente de la vivienda, permiten la tranquilidad de los residentes y visitantes, manejando muy bien cada espacio para evitar la aglomeración tanto pública, como vehicular.


Por ahora, Constructora La Meseta se encuentra en etapa de diseños para continuar ofreciendo proyectos innovadores y sostenibles en esta zona, contribuyendo al crecimiento de la región y brindando opciones de vida excepcionales, a la par que trabajan mancomunadamente con los entes competentes.

.

Un futuro próspero y sostenible Constructora La Meseta se proyecta hacia un futuro de crecimiento y expansión, siempre con el compromiso de construir un mejor mañana para Ibagué y el Tolima. Su apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad social la convierte en un actor fundamental en el desarrollo de la región. Su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad ambiental hacen de ella, un referente en el sector de la construcción. Descubre todo lo que ofrece Constructora La Meseta, donde la construcción va más allá de edificaciones, y se erige como un compromiso con la sostenibilidad y la creación de comunidades armoniosas, dedicados a brindar experiencias de vida únicas y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región.

El proyecto que está causando sensación en el Tolima Congolinos Ecoaldea, ubicado en el mejor vividero de Ibagué, es un proyecto de vivienda campestre que ofrece un nuevo concepto de vida. Al estar ubicados en el sector El Totumo, a 10 minutos de Ibagué, disfrutamos de los beneficios de una zona biodiversa: arquitectura sostenible, uso de energías renovables y cultivos orgánicos de autoabastecimiento.


50 hectáreas de zonas verdes y más de 60 zonas sociales con vistas a montañas y riveras que acogen a lotes campestres desde 515 m? hasta 2.000 m?, diseñadas para disfrutar de una comunidad valiosa y sostenible. No descuida la comodidad y el bienestar de los inversionistas, por eso garantiza la pureza y seguridad del agua en la zona gracias a su propia Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP). De igual manera, asegura que las aguas residuales puedan ser devueltas de forma segura al medio ambiente mediante la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

Obelisco Parque Comercial es un proyecto con un enfoque innovador y único en la ciudad. Propone un concepto de comercio campestre en el que redefine la idea tradicional de comercio, a través de locales de gran formato en tipología abierta, en donde los diseños se
adaptan a la naturaleza y a las necesidades de los negocios.

Se construye en Ibagué, contiguo al Aeropuerto Perales, con la visión de posicionarla como la zona comercial y residencial más importante de la ciudad. Para esto, cuenta con un área de 646.159 m2, en la que se distribuyen 41 lotes comerciales desde 1.008 m? hasta 2.200 m?.

La Meseta Mall es un espacio dedicado al deleite culinario y un escape hacia experiencias gratificantes en alegría, tranquilidad y armonía con lo natural. Tendrá una amplia oferta comercial, gastronómica y de entretenimiento con la que espera que cada uno de sus visitantes saboree los mejores momentos de la vida.

Estará ubicado en Ibagué, en El Totumo. Sin duda, un sector encaminado a transformar la ciudad en un destino atractivo para los ibaguereños y visitantes. Las convocatorias para locatarios están abiertas para empresarios y emprendedores gastronómicos que
c+ ompartan la visión audaz de La Meseta Mall y estén dispuestos a desafiar lo convencional.

Precongreso Nacional Cafetero se llevó a cabo en Ibagué

Precongreso Nacional Cafetero se llevó a cabo en Ibagué

PreCongreso cafetero

La preparatoria del Congreso Cafetero tuvo lugar en Ibagué, y contó con la participación de los presidentes, vicepresidentes, directores ejecutivos y representantes del Comité Directivo de los 15 Comités Departamentales, así como del Gerente General de la Federación de Cafeteros, Germán Alberto Bahamón Jaramillo y su equipo de Gerencia.

Este evento fue la previa a la cita anual más importante de los caficultores colombianos, que este año llega a la versión número 92, y que se desarrolló en Bogotá entre el 29 de noviembre al 1 de diciembre.

En este evento previo, se conformó la Mesa Directiva encargada de dirigir esta edición del Congreso Nacional de Cafeteros; se presentaron los resultados de las recomendaciones del Congreso anterior y se dio a conocer el proyecto de presupuesto para el año 2024 y el censo cafetero.

“Estamos muy contentos con lo que va a ocurrir en el 92 Congreso; vamos a diseñar esa hoja de ruta hacia la que queremos dirigir la Federación Nacional de Cafeteros y la caficultura y tenemos insumos suficientes de las regiones en beneficio de eso que

todos los caficultores han pedido: austeridad, una reducción importante en los gastos y un reinversión en lo que debe ser y en lo que genera a la caficultura, una prosperidad y una rentabilidad”, declaró el gerente General de la Federación de cafeteros.

Gildardo Monroy, Director Ejecutivo del Comité Tolima se mostró muy contento de haber sido los encargados de albergar este evento, que da muestra de la importancia que tiene el departamento en el ámbito cafetero del país.

PreCongreso cafetero

Precongreso Nacional Cafetero se llevó a cabo en Ibagué

ESCUELA DE MÚSICA SANALEJO Sinfonía de Generosidad: transformando a partir de la música

ESCUELA DE MÚSICA SANALEJO Sinfonía de Generosidad: transformando a partir de la música

ESCUELA DE MÚSICA SANALEJO
ESCUELA DE MÚSICA SANALEJO
ESCUELA DE MÚSICA SANALEJO

En el corazón de la Comuna 6, nace un proyecto musical que va más allá de las notas, es la Escuela de Música del Barrio Los Mandarinos, liderada por el Licenciado en Música, Raúl Guzmán Beltrán. Su misión es compartir sus conocimientos musicales con la comunidad, un regalo que se multiplica en cada acorde.

El proyecto comenzó con clases de técnica vocal para 16 niños en la Caseta Comunal, gracias a la colaboración de la Junta de Acción Comunal. Con el sueño de formar una Banda Sinfónica, emprendieron actividades solidarias, desde rifas hasta sancochos, recibiendo donaciones de instrumentos a través de la red.

ESCUELA DE MÚSICA SANALEJO

La Fundación Hope, organización donativa sin ánimo de lucro, se sumó a esta sinfonía de solidaridad donando instrumentos que, con esfuerzo y recursos obtenidos de las actividades, fueron restaurados y limpiados. La comunidad, a través de la página de Facebook Ragube, ha respondido con generosidad, permitiendo la adquisición de más instrumentos y la consolidación de la Banda Musical. Es importante destacar que la Escuela de Música es sin ánimo de lucro; los niños no pagan por aprender, y el objetivo va más allá: formar la primera Banda Sinfónica y, posteriormente, una Orquesta Sinfónica en el barrio.

En la actualidad, el proyecto cuenta con un Coro Infantil y una Banda Musical compuesta por 36 niños de 8 a 14 años.

Este proyecto no solo resuena en acordes, sino también en valores comunitarios y solidaridad. Que esta iniciativa inspire a replicar acciones similares, extendiendo la música como un puente que une corazones y transforma realidades. La Escuela de Música del Barrio Los Mandarinos es un ejemplo de cómo la pasión y la generosidad pueden crear armonía en cualquier rincón de nuestra ciudad musical.

ESCUELA DE MÚSICA SANALEJO Sinfonía de Generosidad: transformando a partir de la música

La Asamblea Departamental del Tolima exaltó a la Facultad de Derecho de la UCC, Sede Ibagué – Espinal

La Asamblea Departamental del Tolima exaltó a la Facultad de Derecho de la UCC, Sede Ibagué – Espinal

La Asamblea Departamental del Tolima exaltó a la Facultad de Derecho de la UCC, Sede Ibagué – Espinal
Facultad de Derecho de la UCC

La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué – Espinal, fue exaltada por la Asamblea Departamental del Tolima, por su trayectoria y aportes al departamento del Tolima desde el año de 1995. En un acto especial, realizado el 04 de diciembre de 2023, el presidente de la Asamblea Departamental del Tolima, Felipe Ferro Lozano, quien también es un orgulloso egresado del campus Ibagué, reconoció el trabajo y prestigio que tiene la universidad en la región.

“Para mí es un honor poderlos exaltar, y más como presidente de la Asamblea Departamental, esos

conocimientos que adquirí en la UCC con mi posgrado han sido una base primordial para mí, y por eso hoy más que nada, quiero reconocerle a la facultad y la universidad el orgullo que siento por ser egresado y por el trabajo tan importante que vienen haciendo» expresó el diputado Felipe Ferro. Adicionalmente, a la decana Paola Andrea Cardona Buendía, también le fue otorgada una condecoración al mérito cívico, la más importante de sus distinciones, por su compromiso y aportes a la educación de sus conciudadanos Tolimenses. Del mismo modo, la secretaría académica de la Facultad de Derecho, Jenny Suárez Gaviria y el profesor Diego Andrés Quimbayo, fueron reconocidos y exaltados en este evento por sus contribuciones al desarrollo institucional y académico del departamento del Tolima.

Finalmente, este reconocimiento a la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué Espinal, da fe del compromiso que tiene la institución y la facultad por educar profesionales íntegros, con principios políticos que se destacan en el ámbito público y privado, buscando así, el mejoramiento en la calidad de vida de las comunidades y aportando significativamente con educación de alta calidad y con excelencia académica en sus programas técnicos laborales, profesionales, especializaciones y maestrías.

La Asamblea Departamental del Tolima exaltó a la Facultad de Derecho de la UCC, Sede Ibagué – Espinal

¡Tu mejor elección para el descanso! Colchones Resplandor

¡Tu mejor elección para el descanso! Colchones Resplandor

Yesid Pérez / Gerente Colchones el Resplandor
Yesid Pérez / Gerente Colchones el Resplandor

Colchones Resplandor es una empresa tolimense dedicada a la fabricación de colchones y muebles para el hogar. Inició sus actividades comerciales en el año 2020 y desde entonces, se ha destacado por la calidad y el compromiso con sus clientes. Yecid Pérez, su fundador, después de varios años de experiencia en una empresa en la ciudad de Bogotá, decidió emprender su propio camino, a partir de una empresa familiar y un pequeño equipo de trabajo.

Casi 4 años después, la empresa se ha posicionado en el mercado de servicios de tapicería y decoración de hogar. Entre los servicios que ofrece se encuentran: tapicería de colchones, somieres y espaldares, salas y comedores, comercialización de productos para la decoración del hogar, y comercialización de insumos para la tapicería

Yesid Pérez / Gerente Colchones el Resplandor

Autonomía y Eficiencia: La Clave de Nuestra Diferenciación

Lo que distingue a Colchones Resplandor es su producción autónoma de espuma, un insumo crucial en la fabricación de sus productos. Esta autonomía no solo garantiza la calidad de los colchones y tapicerías, sino que también permite tiempos de entrega más rápidos, manteniéndose siempre a la vanguardia de las últimas tendencias en el mercado.

Su compromiso con la calidad, es evidente en cada producto que sale de sus instalaciones.

Todo el personal acepta la responsabilidad de mejorar constantemente, optimizando y tecnificando los procesos de producción para elevar la calidad de los servicios día a día.

En cuanto a los servicios de entrega, Colchones Resplandor se esfuerza por cumplir con los plazos acordados, garantizando que la mercancía llegue en las mejores condiciones. La satisfacción del cliente es la prioridad, desde la fabricación hasta la entrega.

Proyección hacia el Futuro: Innovación y Accesibilidad

Con la mirada puesta en el futuro, Yesid Pérez busca continuar su desarrollo, enfocándose en la mejora constante. La empresa tiene planes de importar directamente los insumos para la fabricación de espuma y textiles, manteniendo la calidad y ofreciendo precios accesibles a sus clientes.

El mensaje de este empresario es que las personas descubran el placer de descansar en productos de calidad, respaldados por el compromiso y la pasión de un equipo dedicado a iluminar el descanso.

Colchones resplandor
Colchones resplandor
Colchones resplandor
Colchones resplandor
Colchones resplandor

¡Tu mejor elección para el descanso! Colchones Resplandor