Revolución en las zonas francas de Colombia

Revolución en las zonas francas de Colombia

Revolución en las zonas francas de Colombia – Foto

Las zonas francas del país tendrán una modificación; ahora, recibirán el nombre de Zonas Francas 4.0, con el objetivo de promover el comercio electrónico y la exportación de servicios en sectores como ciencia, tecnología, innovación, cultura y conocimiento.

De esta manera, se permite crear oportunidades en 1.100 municipios, acelerar tiempos, simplificar requisitos y extenderse a nuevas actividades. Con la implementación de esta estrategia, las actividades agroindustriales, aeroportuarios y férreas, tendrán más posibilidades de crecimiento y diversificación.

Estos lugares serán más eficientes y tecnológicos, manejarán estándares internacionales de calidad, alojaran proyecto empresariales ambiciosos, generaran empleos altamente calificados y realizarán una sofisticación de los bienes y servicios.

Así mismo, la propiedad intelectual contará como parte de los requerimientos de inversión.