Primer Parque Médico en el Tolima

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

05.24.2018

«Grupo Montecristo, artífices del primer Parque Médico en el Tolima»

El crecimiento estructural de Ibagué es evidente; nuevos proyectos han abierto horizontes inclusive en el campo médico, donde la ciudad ha tenido grandes avances en cuanto a clínicas y hospitales. Sin embargo, la ciudad musical se encuentra ad portas de tener su primer parque y mall médico en la historia, y es precisamente el Grupo Montecristo, el que lo pondrá en marcha. Hablamos con Ross Mery Ramos Cifuentes, Mercadotecnista egresada de la Universidad de Ibagué con más de 30 años de experiencia en el sector financiero y quien actualmente es la Directora Comercial del ambicioso proyecto.

Este grupo empresarial está conformado por 2 empresas independientes entre sí, Construcciones e Inversiones Montecristo SAS, dedicada al desarrollo de proyectos inmobiliarios, y la Sociedad Agropecuaria e Inversiones Montecristo SAS, dedicada a la explotación ganadera y agrícola, actividades que se realizan en predios propios de cada sociedad. La Constructora Montecristo es una empresa con presencia en el mercado desde hace  aproximadamente 2 años y desarrolló el Conjunto Campestre Montecristo  a través de la venta de lotes para la construcción de casas de 3 pisos,  un proyecto ecológico y auto sostenible que utiliza energías limpias, siendo así el primer proyecto de vivienda en la región con estas características; cuenta  con alumbrado público a través de paneles solares, lo cual se traduce en beneficios como protección al medio ambiente y disminución de costos de sostenimiento.

Sobre el proyecto

El Parque Médico Montecristo, es el primero en la región concebido bajo la premisa de espacios flexibles y adecuados para el desarrollo de actividades médicas y afines, convirtiéndose en un referente en la ciudad de Ibagué.

En un lote con extensión de 1.766 M2 se proyecta la construcción de una torre de 11 pisos en un área total construida de 9.000 m2 aproximadamente y contará con espacios ajustados a los requerimientos definidos por ley para la práctica médica en todas sus especialidades, cumpliendo rigurosamente los estándares de la normativa vigente de habilitación en infraestructura para la prestación de servicios de salud, y con unidades médicas y consultorios que disponen de áreas que responden a la necesidad particular de cada profesional e institución para el ejercicio de sus actividades en la atención de los diferentes procesos de salud, permitiendo a la vez, brindar calidad en la prestación de los servicios a sus usuarios, además de parqueaderos públicos y privados para cada unidad y/o consultorio.

El Parque Médico Montecristo tendrá aspectos diferenciales en diseño e innovación, manteniendo un concepto de espacios flexibles y adecuados para la atención de las diferentes especialidades de la salud en condiciones óptimas de calidad, seguridad y comodidad.

Adicional a las unidades médicas y consultorios, el primer piso tendrá locales comerciales, para la venta de bienes y servicios que satisfagan la demanda de los residentes de la zona y área de influencia. En resumen, es una propuesta con un modelo de negocio diferenciado en la ciudad de Ibagué, dirigido a profesionales de la salud e instituciones relacionadas (EPS, Entidades de Medicina Prepagada, Aseguradoras, etc.), ampliando de esta manera la oferta en la ciudad e impulsando el desarrollo de la región.

Su ubicación

El terreno donde se desarrollará el Proyecto Parque Médico Montecristo, hace parte del plan parcial de expansión urbana de la ciudad de Ibagué, denominado Rincón del Recreo; este plan parcial corresponde al sector localizado entre la Avenida Pedro Tafur, el Parque Deportivo y la doble calzada al Aeropuerto Perales.

El Parque Médico Montecristo estará ubicado frente al Colegio Cisneros, al lado de la sede de Salud Total en construcción, y muy cerca de la Nueva Clínica de Medicádiz. Esta zona es de alta oferta inmobiliaria principalmente de vivienda nueva en la capital Tolimense, donde en los últimos 5 años, se registra el desarrollo de más de 2.000 construcciones con diversos tipos de soluciones de vivienda, tanto VIS como de estratos 3 y 4.

La compañía eligió esta área por su alto desarrollo y valorización, fáciles vías de acceso y porque está en expansión urbana con alto crecimiento, logrando así,  complementar los servicios ofrecidos a la comunidad en la zona, como son almacenes de cadena, colegio e instituciones prestadoras de servicios de salud, entre otras.

Una Compañía comprometida con el progreso

Montecristo tiene como misión principal, el desarrollo de proyectos de infraestructura amigables con el medio ambiente, enfocados al rescate de lo ecológico, que permitan mantener el entorno, generando beneficios y fortaleciendo a la comunidad, todo esto sin dejar de apostar por el desarrollo social y económico de la ciudad.

Pese a que dar cumplimiento a todas las regulaciones en materia de construcción, las cuales se modifican constantemente y su interpretación no siempre es clara para el inversionista, Montecristo ha logrado satisfacer las necesidades de la comunidad relacionadas con la construcción de infraestructura con destino a vivienda y/o comercial, con diseños vanguardistas y el Parque Médico Montecristo no es la excepción, pues ya se encuentra en etapa de socialización y próximamente iniciará la preventa, con descuentos especiales por lanzamiento en el precio por metro cuadrado, todo para invitar a los profesionales médicos e inversionistas a que aprovechen esta gran oportunidad de  tener su propia unidad médica y consultorio privado.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Estudios de fisiología gastrointestinal

Estudios de fisiología gastrointestinal

Dra. Martha Cecilia Herrán - Especialista en Medicina Interna / Gastroenterología Existen estudios del sistema digestivos diferentes a la endoscopia digestiva alta y la colonoscopia que complementan el diagnóstico y permiten un adecuado tratamiento de las patologías...

10 avances médicos que transformarán la salud en 2018

10 avances médicos que transformarán la salud en 2018

La tecnología es un aspecto de la humanidad que se encuentra en continua evolución. Cada día los seres humanos ingeniamos nuevas formas de mejorar la calidad de vida y hacer más eficaz nuestra breve existencia en la tierra. Así mismo, uno de los sectores más...

Tratamiento de sudoración excesiva

Tratamiento de sudoración excesiva

Dr. Camilo Díaz - Cirugía torácica mínimamente invasiva en Ibagué La hiperhidrosis que se de.ne como la producción excesiva de sudor; puede estar localizada en la palma de las manos, las axilas, la cara o el cuero cabelludo es una condición que interfiere con el...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más