Nestlé Colombia dejará de utilizar 10 millones de pitillos y bolsas plásticas al año

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

05.25.2021

Nestlé Colombia dio a conocer que reemplazará los pitillos y fundas de plástico de algunos de sus productos en cajita por unos de papel. El anuncio se da en el marco del compromiso global para lograr que el 100% de sus empaques sean reciclables a 2025.

La compañía informó que con esta iniciativa se dejará de usar 13 toneladas de plásticos y la emisión de 19,5 toneladas de CO2 al año. Este proceso inició con éxito en otras empresas de la región, pero Colombia será pionera en el uso de envolturas de papel.

Según la empresa, en el país ha invertido más de US$2 millones dejando de usar 162 toneladas de plásticos vírgenes, gracias a innovaciones para el diseño de sus empaques, además del desarrollo de iniciativas con aliados locales, con quienes se ha logrado el cumplimiento del 81% de la meta de recolección para 2020, es decir, 810 toneladas de materiales.

Nestlé apunta a recolectar 3.400 toneladas de plástico para 2021, a través de la ejecución de diversos proyectos de reaprovechamiento de materiales. Sus directivos confirmaron que buscan disminuir en un 30 % la cantidad empleada de plásticos vírgenes en sus empaques, sin aumentar el costo del producto para el consumidor.

Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé son los mayores productores de desechos plásticos del mundo, según un informe de Greenpeace y el movimiento Break Free From Plastic que analizó 187.000 piezas de basura recogidas en 42 países.

Revista Edición Virtual

Articulos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Artmu.na, arte y muebles naturales hechos 100% a mano

Artmu.na, arte y muebles naturales hechos 100% a mano

Fundada hace más de 45 años, esta empresa familiar lleva ya 3 años en el mercado de las ventas en línea, con Instagram como la red social que los ha impulsado y les ha dado un gran salto desde inicios de la pandemia hasta el momento. Javier Martínez, CEO de la...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más