Representando en Colombia a una marca con gran reconocimiento, Distoyota cierra este primer semestre del 2018 liderando totalmente el mercado automotriz nacional y local. Lina María Tovar, Gerente y cabeza de este concesionario desde hace seis años en la ciudad de Ibagué, dirige un equipo destacado por su disciplina y liderazgo en ventas a nivel nacional, un grupo de profesionales que ha obtenido las mejores calificaciones de la marca japonesa en cuanto a conocimiento de producto, garantizando siempre el mejor asesoramiento para el cliente.
Crecimiento continuo
Como si fuera poco, Toyota fue la única marca que creció el 48% a nivel nacional, destacándose en contraste con otras marcas que han perdido participación en el mercado automotriz nacional. Este excelente resultado, obedece en parte a la llegada del nuevo Presidente de la marca para Colombia quien llegó con la idea de masificar Toyota en el país, nada menos que con los lanzamientos del Toyota Corolla y el FJ Cruiser, modelos conocidos en Colombia desde hace más de 60 años e insignia de la marca en diseño, tradición y evolución hasta el día de hoy. El FJ Cruiser es un vehículo versátil, disponible en 18 países y con más de 800 unidades vendidas sólo en Colombia, además de ser un lanzamiento nuevo ya que esta referencia se dejó de comercializar en el mercado colombiano, pero ahora vuelve más fuerte y evolucionado que nunca. El triunfal regreso de estas dos referencias genera al cliente la tranquilidad de contar con la calidad, durabilidad y buen desempeño que sólo el respaldo de Marca de Toyota puede ofrecer.
El Toyota Corolla, estrena un hermoso y elegante diseño modelo 2019. Ostenta el título de “Vehículo más vendido en el mundo” desde hace 8 años, lo que le da una garantía a los clientes de adquirir un gran vehículo a un excelente precio desde 68 millones, cambiando el paradigma respecto al costo de las referencias tradicionales de Toyota, erróneamente consideradas muy costosas, pero en realidad totalmente asequibles.
De esta manera, este concesionario se perfila como uno de los mejores en el país, gracias a su precio, a una alta gama tecnológica y al hecho de ser una marca apetecida para los terrenos rurales, que son el campo de acción económico principal del Tolima, despensa agraria del país. Aun así, muchos comerciantes, ejecutivos y profesionales prefieren Toyota como la mejor opción de vehículo para su familia.
Excelente mantenimiento, al mejor precio
Distoyota cuenta además con un plan de mantenimiento preventivo subsidiado, que consiste en que durante los primeros 3 años o 50.000 km, el cliente siempre sabe cuánto le va costar y cuánto le subsidia la marca, esto pensando en la tranquilidad económica de los clientes además de acabar con los falsos imaginarios de costos exagerados por mantenimiento. Así mismo, Distoyota Ibagué cuenta con el taller más grande en infraestructura de Colombia, los más altos índices de calidad que exige la marca y están certificados ISO 9001 e ISO 14001 entre otras certificaciones de calidad y seguridad, que complementan a su red de especialistas certificados en cada área mecánica y un equipamiento de avanzada.
Lina María Tovar, Gerente Distoyota
Nuevas alternativas de financiación
Desde el año pasado, Toyota cuenta con la financiera MAF exclusiva para la marca, una empresa de origen japonés que ingresó a América Latina por Chile y ahora viene a consolidar su posicionamiento en Colombia; esta financiera permite que los clientes manejen planes especiales con la marca, es muy beneficiosa en los estudios de crédito y ofrece planes diferentes para cada vehículo. En este momento, un 85% de los créditos que se aprueban son financiados por MAF lo que denota la gran aceptación que ha tenido la financiera y sus tasas competitivas frente a otros bancos tradicionales.
Distoyota también ofrece un plan de retoma, en el que los clientes pueden llevar sus vehículos usados y darlos como parte de pago para su Toyota nuevo, una excelente compra, puesto que Toyota está caracterizado por ser la marca que menos se deprecia con el paso del tiempo, según revistas especializadas en el tema. Toyota no es un gasto, es una gran inversión, debido a su gran capacidad de conservación y la excelente calidad de sus partes.
0 comentarios