Alejandro Tamayo Betancur

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

05.24.2018

Innovación y tradición en un líder integral

Desde el primer apretón de manos, Andrés Alejandro Tamayo Betancur logra transmitir una cordialidad y calidez que contrastan sin duda con su imponente imagen; este antioqueño nacido en Salgar pero con amplia historia en el eje cafetero se graduó como Ingeniero Electrónico de la Universidad Autónoma de Manizales, Especialista en Alta Gerencia  de la Universidad Libre de Pereira y Especialista en Gerencia de Proyectos de La Universidad Pontificia Bolivariana, y aunque su carrera no suele relacionarse a menudo con un cargo como la gerencia, fue su afinidad por las matemáticas, su innovación, creatividad y ensayar ideas diferentes, lo que le ha traído tantos éxitos en el sector y que lo posicionó en el cargo que desempeña actualmente, como Gerente de la Red Multiservicios GanaGana.

Aunque no le disgusta su primer nombre, asegura que la mayoría de sus conocidos prefieren llamarlo Alejandro; su extensa vida laboral lo ha llevado a diferentes departamentos llenándolo de conocimientos sobre las necesidades y culturas de otras regiones, además de estrategias que han sido exitosas en estos lugares. Ha trabajado en Caldas, Antioquia, Risaralda, Quindío y se ha desempeñado en el sector de los casinos y juegos novedosos también en Bogotá.

Alejandro está casado con Dianela Cárdenas, quien es la madre de su pequeña hija Susana, de 11 años; este antioqueño disfruta de la lectura, el cine, y posee un hobby particular que es el ‘yipao’, gusto que le quedó de su estadía en la cultura cafetera, hobby que lo ha llevado a recorrer parte del Tolima en carretera y realizar en familia turismo ecológico.

 

Llegada al cargo

Recuerda haber llegado a la Gerencia por lo que él cataloga “cuestiones del destino”, ya que tras una extensa carrera como Gerente de Apuestas Ochoa en el Quindío, quiso dar un giro a su carrera laboral y se fue a trabajar en un proyecto de juegos localizados que incluía bingo, máquinas e incluso ya se preparaban para incursionar en el mercado de las apuestas deportivas online; durante ese proyecto se encontraba en Ibagué y para ese mismo tiempo se produjo la renuncia imprevista del Gerente anterior de GanaGana, de modo que Seapto, necesitando a alguien con experiencia, no dudo en convocarlo a él y tras los procesos estándares, Alejandro inició su trabajo como nuevo y actual líder de GanaGana.

Su día a día en la Gerencia es como una montaña rusa; la continua expectación por nuevas campañas se asemeja a la subida y adrenalina de cada nuevo reto, es similar a las bajadas del trayecto. “Somos una empresa que impacta a 8.000 personas de manera directa e indirecta entre los colaboradores y sus familias; además esta una empresa que más que ser de apuestas permanentes, es una central transaccional donde hay giros, recargas, corresponsal bancario, pagos, recaudos y más. Debido a esto, el nivel de exigencia del público es alto en cuanto a servicio y agilidad de la red, por lo que siempre debemos estar evolucionando; es un constante flujo de emociones entre éxitos, obligaciones y retos; lo que  hace que me encante mi trabajo, 24 horas y 7 días a la semana” asegura.

          

Una gran responsabilidad

El sector completo de juegos de azar movió cerca de 2 billones de pesos sólo en el Tolima, pero GanaGana sólo en derechos de explotación pagó más de 45.700 millones de pesos en la última concesión; a eso debe sumarse el impacto en el sector comercial con más de 600 locales comerciales que pagan servicios y ayudan a mejorar la oferta inmobiliaria comercial. En lo referente a colaboradores directos, independientes y outsourcing como la red GanaGana Express, los tenderos y vendedores ambulantes, hay un impacto socio económico gigantesco. Alejandro lidera una red que realiza más de 8 millones de transacciones al mes entre giros, recargas, apuestas, pagos y más, convirtiéndose en un aporte significativo para el Tolima. “He tratado también de enfocarme para que el aprendiz Sena emprenda su carrera en GanaGana una vez termine su pasantía y pueda crecer dentro de nuestra familia”, explica.

Imponiéndose nuevos retos

Pese a que GanaGana tiene una clientela determinada, Alejandro y su equipo de trabajo han logrado atraer nuevos mercados usando estrategias de cobertura y capilaridad, donde le demuestran al cliente que hay un GanaGana en cada esquina, desarrollando una proximidad y cercanía, y convirtiéndose en la primera opción. A eso, Alejandro ha sumado un programa de desarrollo de ventas llamado “Soy positivo, soy GanaGana” y “Soy La imagen de la empresa con el objetivo de, a través de charlas motivacionales, coaching grupal con profesionales y hasta personalidades reconocidas como Oscar Borda. Con lo cual pretende inspirar a sus funcionarios a mejorar y a desarrollar nuevas habilidades emocionales, con el fin de prestar un servicio más cálido. 

Tamayo también tiene en cuenta la importancia de las redes sociales; por esto ha iniciado campañas en todos los medios posibles digitales, informando las promociones y productos de una manera fresca e innovadora. Su rol en estas estrategias consiste en establecer un lineamiento y un mensaje a comunicar, manteniendo un estilo más humano y cercano para la imagen de GanaGana; con esto en mente, Alejandro asegura que su misión es “ser la red multiservicios preferida y la más querida de los tolimenses”.

¿Cuáles son las expectativas para 2018 y 2019?

“Nosotros nos hemos puesto un crecimiento muy significativo; renunciamos a perder canal, espacio o audiencia. Así, pasando 2 años que han sido considerados críticos para la economía del país y saliendo de una recesión económica, hemos querido ir a buscar clientes en todos los rincones del país, establecer nuevos canales de comunicaciones, apps para celular de apuestas, giros y otros medios digitales que nos permitan conseguir un incremento de ingresos de más del 10% y poder dar sostenibilidad a la familia de colaboradores de GanaGana, de modo que creerle a esta empresa es creerle al desarrollo del Tolima y del país”.

¿Algunas reglas o estrategias indispensables para liderar correctamente a un equipo?

“Primero, transmitir alegría y optimismo al equipo de trabajo sin dejar de lado la disciplina y el deber; creo que esos 2 métodos hacen exitoso a cualquier equipo, pues a pesar de las dificultades o del tamaño del reto, lo van a lograr cumplir. Le he apostado a un equipo joven que propone e innova gracias a su profesionalismo y gran experiencia en el sector. Para mí, ser Gerente no es sólo estar en una posición estratégica o de relacionamiento; es un proceso transversal, mantenerme en contacto a lo largo y ancho de mi organigrama, desde mis gerentes de área  hasta la fuerza de ventas, quienes tienen un canal de comunicación directo conmigo. Reviso las redes de la empresa y estoy al tanto de cualquier inquietud; indiscutiblemente si me pusieran a decir con qué cuenta el equipo de GanaGana, diría que es pasión, compromiso y capacidad de trabajo”.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más