LA RESERVA DE LA HACIENDA, A LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CON SABOR A TOLIMA –

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

07.30.2021

Arroz La Reserva de la Hacienda es un importante proyecto que nació en Octubre de 2011, comercializando arroz de excelente calidad cultivado por La Reserva de la Hacienda y diferentes agricultores de la meseta de Ibagué.

Posteriormente, hacia el año de 2017, La Reserva de la Hacienda se especializó en la siembra de la variedad Oryzica 1 en sus predios; a partir de ese logro empezaron a comercializar arroz empaquetado, tanto a nivel regional como nacional.

Una vez lograron todos los requisitos, y estando certificada oficialmente la Meseta de Ibagué con denominación de origen, Arroz La Reserva de la Hacienda fue el primer proyecto en Colombia en cultivar y salir al mercado con arroz acompañado de los sellos de máxima distinción: Denominación de Origen Arroz de la Meseta de Ibagué.

Detrás de este importante proyecto que ha llenado de orgullo al departamento del Tolima, se encuentra su principal gestor, Ricaurte Rivera reconocido empresario del agro en el Tolima, que junto a su hija Daniela, equipo de trabajo y todas las personas que los han apoyado, lograron llevar al producto del arroz a unos estándares de calidad muy altos.

“Mi hija ha sido un gran apoyo; sin embargo, a nuestro lado hay mucha gente que ha sido fundamental para que esto sea posible, gente a la que le debemos tanto, desde la familia que siempre está ahí para apoyarnos o para jalarnos del saco si nos estamos equivocando, nuestros empleados de campo y oficina, la Cooperativa Serviarroz con su Denominación de Origen, nuestra fuerza de ventas y publicidad, los clientes que nos han apoyado fielmente, la industria molinera que nos maquila, la Federación de Arroceros,  el  Centro de Productividad del Tolima. Sería una lista interminable de personas y empresas que apoyan de una u otra manera nuestra labor”, expresó empresario Ricaurte Rivera.

¿Cómo se define Ricaurte Rivera como persona?

“Soy un ser humano forjado por los triunfos y también por las derrotas, voy y vengo por la vida inspirado por los sueños, los amores, los afectos y las pasiones que hacen que lidiar con el mundo sea una tarea más fácil. Enfrento mis demonios interiores, porque sé que coartan mi crecimiento.

Me muevo dentro de un rango estricto de principios éticos, espirituales y civiles heredado de mis mayores, como también heredé de ellos, el amor por esta bella tierra tolimense, por mi país, por la familia y por el trabajo del campo.

¿Qué ama del Tolima?

“Tanto por amar, antes que todo el ancestro, el orgullo por los mayores, por esta raza mestiza, uno termina amando la laboriosidad  de la gente tolimense, la hospitalidad, la inocencia, el contraste de los paisajes entre la montaña andina tan cargada de influencia antioqueña y el valle del Magdalena, tan cargado de cultura indígena, el respeto que nos merece la vejez y la belleza de ciudades como Honda, Ambalema o Mariquita.

Amo la mágica fertilidad de la meseta de Ibagué, el río grande de la Magdalena como decían los antiguos, las montañas heladas del Tolima y el Ruíz. que compartimos con nuestros hermanos del Quindío y Caldas,

la gastronomía tan variada, los mitos y leyendas cargados de historias hechizadas, que nos causaban curiosidad y miedo en nuestra niñez y que la aprendimos, no en textos sino de la viva voz de nuestros mayores. Amo los trajes típicos, las fiestas patronales, el San Juan y el San Pedro que son la máxima expresión de la lujuria en el buen sentido de la palabra, porque se desbordan en comidas y bebidas típicas, trajes, bailes, instrumentos, folclor y todas estas manifestaciones culturales que crean territorio, amor y sobre todo respeto por lo nuestro, que tanta falta nos hace últimamente”.

¿Cuáles son las proyecciones a futuro con Arroz La Reserva de la Hacienda?

“Atender nuestros cultivos con protocolos cada vez más orgánicos y menos químicos, lograr sellos de buenas prácticas agrícolas nacionales e internacionales, para poder a futuro apuntarles a los mercados internacionales, porque estamos convencidos de la calidad de nuestro arroz. Así mismo, queremos acondicionarnos para poder un día abrir las puertas a los visitantes de Sevilla nuestra finca, y que en un recorrido turístico disfruten de los paisajes, las lagunas, las aves, la gastronomía, y que conozcan de primera mano los sembradíos de arroz que después encontraran en los mercados”.

¿Qué sueños le falta por cumplir en este proceso?

“No nos interesa ser la marca de arroz que más vende en el mercado, pero si nos interesa ser el mejor arroz del país, y que los tolimenses y los colombianos nos tengan dentro de sus afectos por todo el trabajo, el amor y el sacrificio que durante 60 años esta familia ha puesto, y que hoy se ve materializado en el Arroz La Reserva de la Hacienda.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Lisboa, una experiencia sensorial completa

Lisboa, una experiencia sensorial completa

Lisboa, la capital de Portugal, se sitúa como una ciudad fascinante y llena de rica historia, donde el pasado y el presente se entrelazan de forma armoniosa. Sus calles empedradas, sus barrios centenarios y sus monumentos imponentes narran un legado de más de 800...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más