Lisboa, una experiencia sensorial completa

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

08.22.2024

Lisboa, la capital de Portugal, se sitúa como una ciudad fascinante y llena de rica historia, donde el pasado y el presente se entrelazan de forma armoniosa. Sus calles empedradas, sus barrios centenarios y sus monumentos imponentes narran un legado de más de 800 años, invitando a los viajeros a embarcarse en un viaje a través del tiempo y los sentidos, en esta bella ciudad ubicada en una de las costas cercanas al Océano Atlántico.

Fundada por los fenicios, Lisboa ha sido conquistada por romanos, visigodos y moros, cada uno dejando su huella en la arquitectura, la cultura y la gastronomía de la ciudad.

Desde la Edad de Bronce, cuando los primeros asentamientos fenicios se establecieron en las colinas que dominan el Río Tajo, convirtiendo este lugar en un importante centro comercial y administrativo de la época, pasando por la relevancia histórica de sus puertos, desde donde partieron los exploradores portugueses en busca de nuevas rutas marítimas y tierras por descubrir, Lisboa ha tenido un largo proceso de transformación que la ha llevado a posicionarse en la actualidad como una ciudad moderna y cosmopolita, que conserva su rico patrimonio histórico y cultural. Lugares imponentes como el Castillo de San Jorge, construido en el siglo XI, la Torre de Belém,

símbolo de la Era de los Descubrimientos portugueses, y el Monasterio de los Jerónimos, obra maestra del estilo manuelino, se entremezclan con las vistas panorámicas que, en colectivo, llenan de belleza a una ciudad con un encanto bohemio característico, evidenciado en espacios como por ejemplo las callejuelas del barrio de Alfama, el más antiguo de Lisboa.

Sus calles, sus monumentos y sus barrios centenarios son testigos de un pasado glorioso y un presente vibrante, que recibe año tras año miles de visitantes que se dejan seducir por su interesante historia y sus fascinantes lugares.

Lisboa te enamora en cualquier época del año, pero si buscas un clima agradable y menos aglomeraciones, la primavera (Abril – Mayo) o el otoño (Septiembre Octubre) son ideales. En primavera, la ciudad florece y se llena de eventos culturales, mientras que en otoño el clima sigue siendo cálido y los colores otoñales tiñen el paisaje. Si prefieres el calor del verano, ten en cuenta que habrá más turistas y precios más altos. El invierno, tranquilo y económico, ofrece un encanto especial a la ciudad. Sin embargo, sea cual sea la época del año qué visites la ciudad, esta te conquistará con su belleza, historia y calidez.

¿Qué hacer en Lisboa?

Lisboa es un sinfín de experiencias por descubrir, y por eso a continuación te compartimos una lista de los lugares que deberías visitar cuando vayas a La ciudad de la luz:

  • Castillo de San Jorge: Una de las atracciones más populares de la ciudad, está situado en la cima de una colina que ofrece unas vistas impresionantes del río Tajo y los alrededores.

El castillo tiene una larga e ilustre historia, que se remonta a la época romana. Ha sido utilizado como fortaleza, residencia real y prisión a lo largo de los siglos. Durante un recorrido por sus murallas, sus torres y sus jardines, te transportas a la época medieval. El castillo está abierto al público y ofrece una variedad de actividades y exposiciones.

  • Barrio de Alfama: Las empinadas callejuelas de Alfama, una de las áreas más antiguas de Lisboa, están llenas de cafés, casas antiguas, y tiendas y tabernas que venden artesanías tradicionales.

Parece que por Alfama, el tiempo no ha pasado, y se siguen manteniendo las costumbres de tender la ropa en la calle, hablar con los vecinos de ventana a ventana, y comprar en las tiendas y talleres de barrio.

  • Monasterio de los Jerónimos: Una de las joyas arquitectónicas más importantes de Lisboa y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su imponente fachada de estilo manuelino, sus claustros ornamentados y su iglesia espaciosa te transportan a la época de los descubrimientos portugueses.

Maravíllate ante la belleza de este monasterio, recorriendo sus claustros, su iglesia y su tumba de Vasco da Gama, el famoso explorador portugués.

  • Torre de Belém: Se alza majestuosa a orillas del río Tajo, como un guardián de la historia y un símbolo de la era de los descubrimientos portugueses. Su arquitectura gótica y su fachada de piedra caliza blanca, decorada con motivos marítimos, escudos de armas y esferas armilares, símbolo del Rey Manuel, son dignas de admirar.
  • Tranvía 28: Una forma divertida y económica de conocer Lisboa en un medio de transporte histórico y una de las atracciones turísticas que recorre algunos de los barrios más emblemáticos de la ciudad, como Alfama, Baixa y Chiado.
  • Relájate en una terraza: Disfruta de las vistas al río Tajo desde una de las muchas terrazas de la ciudad. Saborea un ginjinha, un licor de cereza típico de Lisboa, y observa el atardecer. Y después del descanso, sal con todas las energías a recorrer las calles de la ciudad y descubrir los murales y las obras de arte urbano que decoran las paredes, donde se plasma la creatividad y el talento de los artistas locales.
  • Oceanario de Lisboa: Admira la diversidad de la vida marina en este acuario gigante. Recorre sus túneles submarinos y descubre miles de especies de peces, tiburones y otros animales marinos.
  • Museo Nacional del Azulejo: Conoce la historia y la tradición de los azulejos portugueses en este museo. Admira las colecciones de azulejos antiguos y modernos, y descubre cómo este arte ha formado parte de la cultura portuguesa durante siglos.
  • Parque de las Naciones: Disfruta de este espacio verde moderno, construido para la Expo 98. Recorre sus jardines, sus pabellones y su teleférico, y admira la arquitectura vanguardista del parque.
  • Viaje en ferry a Cacilhas: Cruza el río Tajo en ferry y disfruta de las vistas de Lisboa desde otra perspectiva. Visita Cacilhas, una ciudad encantadora con un ambiente tranquilo y unas vistas impresionantes.

Delicias para el paladar

Lisboa es un paraíso para los amantes de la gastronomía. Saborea el icónico bacalhau à brás, un plato elaborado con bacalao, patatas y huevos revueltos. Disfruta del cozido à portuguesa, un cocido tradicional con carne, verduras y embutidos. Deléitate con los pastéis de nata, crujientes tartas de crema que son un verdadero manjar. Y no olvides acompañar tu comida con un vaso de vinho verde, un vino blanco joven y afrutado.

El fado: alma y saudade de Lisboa

El fado es más que solo música; es la expresión del alma de Lisboa. Sus melodías melancólicas y nostálgicas, cantadas con profunda emoción, narran historias de amor, pérdida, saudade (un sentimiento de añoranza inexplicable) y la dura realidad de la vida. Nacido en los barrios humildes de la ciudad, el fado ha acompañado al pueblo lisboeta a través de los siglos, convirtiéndose en un símbolo de su identidad y cultura.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

ZONA Y Un nuevo impulso para el desarrollo regional

ZONA Y Un nuevo impulso para el desarrollo regional

El pasado 20 de Julio, el municipio de Alvarado, fue testigo de un evento que promete transformar su panorama económico y social: la inauguración de Zona Y, un parque comercial innovador que se erige a pocos minutos de Ibagué. Este ambicioso proyecto, liderado por la...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más