Daniela Alejandra Serrano Caro

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

12.07.2015

“Empresaria proactiva, incursionando en diversas líneas empresariales”

Daniela Alejandra Serrano Caro, es una joven empresaria nacida en Ibagué en 1993. Actualmente, es estudiante de Derecho de la Universidad Cooperativa y se encuentra en espera de la aprobación de su tesis, la cual tiene como tema principal la libertad en los procesos penales, con todas las violaciones a los derechos del detenido que esto implica. Desde muy temprana edad, Daniela desarrolló su pasión por el comercio y fue precisamente esta pasión, la que la llevó a incursionar en las diferentes áreas de ventas. Hace unos meses, mientras se encontraba en Brasil, Daniela empezó a comercializar productos cosméticos americanos para el cabello consistentes en proteína que acelera el crecimiento y restaura la condición del mismo, y productos para adelgazar importados, los cuales empezó a distribuir en la ciudad, dándose a conocer entre el sector de medicina estética de Ibagué.

Actualmente, Serrano dirige 3 diferentes locales en el Centro Comercial La Estación, entre los que se encuentran los servicios de telecomunicaciones, un local de mercancía textil americana llamado Bodegazo USA y otro de batidos frutales, además de productos de origen natural llamado Fru Company. También abrió una línea de restaurantes gourmet con precios asequibles y cocina de alta calidad direccionada a satisfacer las necesidades de los locatarios del complejo comercial.

Háblenos un poco de su negocio.

DASC: “Actualmente, planeo enfocarme en el local de ropa americana; esto debido a la gran variedad de diseños y estilos para todas las edades, por eso mi intención es aprovechar la temporada de navidad e inicio de año para dar a conocer lo que ofrezco a la clientela ibaguereña, incursionar con ropa importada de alta calidad y a precios asequibles a toda la sociedad; de esta forma abrimos un mercado libre de exclusión y con mayores posibilidades de crecimiento”.

¿Por qué decide iniciar este proyecto en Ibagué?

DASC: “Ibagué actualmente pasa por un proceso de expansión económica y cultural admirable, de modo que es un lugar ideal para incursionar en el mercado; esto, sumado a la capacidad laboral, las oportunidades en el sector y la ventaja de estar ubicada en el centro comercial mejor posicionado de la ciudad por su estructura y la variedad de tiendas y marcas que ofrece”.

¿Cuál es la mayor fortaleza de su proyecto?

DASC: “El área comercial; mis habilidades en este campo son herramientas invaluables en mi trabajo diario”.

¿Qué expectativas tiene para el futuro?

DASC: “Crear un margen de ganancia y establecer un posicionamiento en cada uno de mis proyectos; poner todo el empeño del caso y seguir ofreciendo el mejor servicio, aprovechar la acogida de la comunidad y conseguir que cada uno de mis negocios continúe de manera exitosa”.

¿Qué estrategias usará para posicionarse en el mercado ibaguereño?

DASC: “Una de las estrategias más importantes radica en la publicidad; es una de las herramientas que más impacto tiene en el público y es lo que pienso utilizar para que las personas se enteren de todas las promociones y ofertas que el Bodegazo USA trae”.

¿Cómo fue el proceso de iniciar empresa propia?

DASC: “Fue un proceso muy interesante; generar un negocio de este calibre enseña a tomar en cuenta todo tipo de márgenes y a estructurar una estrategia de organización que permita conocer el nivel de ganancias y seguir mejorando”.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Sonia Rojas

Sonia Rojas

"Opita embajadora de la gastronomía del Tolima Grande" Nacida en Oporapa, Huila, hija de una profesora y un agricultor que le inculcaron la tradición de lo típico de las regiones a través de la música y la gastronomía, Sonia creció en medio del aroma dulce y...

Grupo Empresarial FRAU

Grupo Empresarial FRAU

"Mujeres empoderadas se toman la esfera empresarial tolimense" FRAU es una asociación civil constituida por mujeres empresarias que aportan y comparten su experiencia desde y hacia los ámbitos de belleza y cuidados de la mujer en el Tolima; su objetivo principal es...

Edison Puentes

Edison Puentes

"Decidido a revolucionar el arroz al Wok en Ibagué" a la aparición de una nueva generación de empresarios apasionados por la cocina; Edison Alberto Puentes es uno de ellos. Nacido en Caicedonia, Valle del Cauca, vivió la mayor parte de su vida entre Cajamarca y...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más