Oscar Romero

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

11.29.2016


  “Conocimiento y pasión por el mercado automotriz moderno”

Nacido en Ibagué, Oscar Romero ha desarrollado toda su vida estudiantil y profesional en la capital tolimense; realizó sus estudios de pregrado en Administración de Empresas en la Universidad del Tolima, y es Especialista en Gerencia de Mercadeo de la Universidad del Rosario en Convenio con la Universidad de Ibagué.

Laboró durante 23 años para el Banco Finandina, en donde realizó toda una carrera de formación profesional al desempeñar varios roles, iniciando en cargos de base en 1993 y llegando a la Gerencia Regional a partir del año 1997, desde donde inició el reto de posicionar el Banco como la entidad con mayor participación de mercado en crédito de vehículo en Ibagué y una de las principales en el Huila y Girardot. Hoy, entrega Finandina Ibagué con una participación de mercado del 28%, ubicándola como la entidad líder en financiación de vehículos en la ciudad.

¿Por qué le atrae el gremio comercial automotriz?

“Siempre he considerado el sector automotriz como un jalonador importante de la economía; este sector no solo le brinda a las personas la posibilidad de hacer realidad el sueño de tener carro sino que se constituye en un generador de empleo importante, ya que existen un sin número de actividades conexas que se generan con el uso de los vehículos y que permite la creación de nuevos negocios y empresas; además, dinamiza el turismo y es un protagonista de primer orden en cuanto al transporte de pasajeros y mercancías entre las regiones.

Colombia es un país que ofrece un amplio potencial en venta de vehículos y considero que todavía hay mucho por hacer para que día por día, sean más las personas que puedan acceder a un vehículo”.

¿Cómo se llega a la gerencia de una compañía como Coltolima?

“Precisamente, desempeñando mi  rol como Gerente Regional de Finandina, siempre existió un interés importante en participar dentro de las alternativas de financiación otorgadas a los clientes Chevrolet, más aun tratándose de la marca líder en ventas de vehículos en Colombia; sin lugar a dudas este liderazgo es ratificado por Coltolima al ubicarse como el primer concesionario en ventas de vehículos a nivel regional; como dicen por ahí: ‘al líder hay que segurlo”

¿Cómo es la dinámica administrativa de su compañía?

“En COLTOLIMA lo más importante es tener empleados felices y lo logramos a través de la ‘Gerencia de la Felicidad’, con líderes de área, que propenden por el buen clima laboral, el trabajo en equipo y la motivación diaria del personal. Esto repercute automáticamente en la felicidad del cliente, lo que nos asegura clientes para toda la vida y referidos efectivos. Contamos con 200 colaboradores, que tienen clara la misión, la visión y las políticas del concesionario y de la marca, enfocados en objetivos que son monitoreados permanentemente, por medio de auditorías, comités y reuniones. Por esto, el 100% de los colaboradores recomiendan a un amigo o familiar para laborar en COLTOLIMA”.

¿Cuáles son las responsabilidades de su cargo?

“Son muchas, pero dentro de las principales está sostener los excelentes resultados que ha presentado la organización en los últimos años, resultados que ubican a Coltolima actualmente como el primer concesionario dentro de la red Chévrolet a nivel nacional. Desarrollar estrategias que permitan cumplir los objetivos de rentabilidad y que generen una dinámica comercial que derive en el crecimiento de las ventas y la sostenibilidad de la empresa”.

¿En qué posición recibe a Coltolima en el mercado y cuáles son sus expectativas para el 2017?

“Coltolima hoy por hoy se constituye como el concesionario número uno dentro del ranking de la red de concesionarios Chévrolet en Colombia, miembro del Club Presidente Chevrolet por la destacada gestión integral de sus áreas. Dentro de las expectativas para el año 2017, están sostener el liderazgo de ventas con una proyección en participación de mercado superior al 34%, con crecimientos superiores a los registrados al cierre de 2016 en la venta de repuestos, accesorios y servicio, todo lo anterior enmarcado dentro de los objetivos de gestión y productividad exigidos para conservar la organización dentro de la categoría “A” de la red Chevrolet”.

¿Cómo ve al mercado automotriz Ibaguereño?

“El 2016 no ha sido un buen año para el sector no solo en Ibagué sino a nivel nacional, el mercado al cierre de Septiembre registra un descenso del 15,3% según cifras Runt; no obstante, considero que el 2017 va a tener un comportamiento positivo en cuanto a la tendencia de las ventas ya que la ciudad viene presentando un desarrollo urbanístico importante que permitirá la llegada de nuevos habitantes y negocios que seguramente traerán con sigo la necesidad de adquirir más vehículos. Por otro lado, si se da la aprobación de los acuerdos de paz, seguramente se generará un ambiente de confianza que derive en mayor inversión y se cree un entorno propicio para que las ventas crezcan”.

¿Una cualidad de un buen líder?

 “Un buen líder debe tener dentro de sus prioridades la disciplina tanto a nivel personal, como la que debe resaltar en su equipo de trabajo; de  ella, se derivan una serie de condiciones favorables que permiten que se den los resultados y se conserve el orden y respeto por las actividades laborales”. 

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más