“Líder comercial de la marca Toyota para Tolima y Caldas”
La Ingeniera Agro-industrial de la Universidad Gran Colombiana de Armenia, Lina María Tovar, quien cuenta con una especialización en Mercadeo de la Universidad los Andes, lleva desempeñándose de manera exitosa en el gremio automotriz 12 años y medio. Su inicio laboral en este sector se dio en Coltolima con la marca Chevrolet; de ahí, hizo su transición a la marca Hyundai y finalmente se vinculó con Toyota, marca que considera la más vendida y reconocida en calidad a nivel mundial. Pertenece a una familia tradicional tolimense; actualmente con vive con su esposo, Carlos Poveda quien es arquitecto y con quien disfruta pasar todo su tiempo libre; disfrutan viajar y conocer el mundo. Hasta ahora han visitado Norteamérica, Europa varios países en Sudamérica y Centro América.
¿Hace cuánto desempeña su labor y en qué consiste?
LMT: “Llevo más de 4 años ejerciendo el cargo de Gerente Comercial; hace 20 días, fui nombrada Gerente General de la compañía en Ibagué y la Dorada. Mi cargo consiste en administrar las 2 sucursales y procurar que todo esté perfectamente bien a nivel global; esto incluye la parte comercial, el área de taller, servicios, repuestos y seguimiento post-venta, de modo que es un cargo bastante integral”.
¿Cuáles son los mayores retos en un trabajo como este?
LMT: “Mis retos consisten en subir los índices en todo sentido: índices de venta e índices de atención CSI (Costumer Service Index), el cual básicamente mide la atención y satisfacción del cliente y es fundamental para nosotros. Actualmente en Ibagué, estamos al 94.5% y estamos trabajando conjuntamente para llevarlo al 100%. Eso para mí es muy importante, pues para Toyota, la variable más fuerte de medir es el servicio el cliente, que nuestro comprador esté totalmente satisfecho y convencido que el carro que adquirió es de alta calidad. Otro de mis retos es para con los empleados; soy una mujer emprendedora y como tal, quiero que mis empleados sean emprendedores en cada uno de sus cargos desempeñados, por eso no dudo en apoyarlos muchísimo porque pienso que deben crecer en la compañía y esa principalmente, es mi labor acá”.
Háblenos de su ascenso a este cargo
LMT: “Esto es un reconocimiento después de 4 años de arduo trabajo y crecimiento personal y laboral; hemos ido subiendo cada año los Índices de satisfacción del cliente y de venta a nivel local. La penetración en ventas de Toyota en el mercado está en muy buen momento y el posicionamiento de la marca supera las expectativas. De modo que esto es una exaltación de la compañía a la labor que venía desempeñando junto a mi equipo comercial. Es algo que me llena de orgullo y siento que aparte de hacer mi labor bien como ejecutiva, haciendo que las cifras se muestren por si solas, estoy aportando para que mi gente pueda crecer y mostrarse también; es decir que estoy haciendo asesores integrales que son competitivos y eficientes en cualquier área”.
¿Qué estrategias usa para desempeñar adecuadamente su cargo?
LMT: “Mi estrategia principal es la capacitación de mis asesores; un asesor bien capacitado es capaz de vender el producto que ofrezcamos, un asesor mal capacitado por el contrario, no está en la posición de ofrecer todas las ventajas del producto. Para permanecer bien en ventas debo capacitar a mis asesores y generar nuevas estrategias comerciales, viajes, visitas externas, un buen clima laboral y estrategias de mercadeo”.
¿Qué opina respecto a la vertiginosa demanda de vehículos automotores en la ciudad y como cree que afecte los corredores viales de Ibagué?
LMT: “Desafortunadamente no solo en Ibagué sino en el país, el desarrollo vial ha sido demasiado lento. Los avances no corresponden al mismo ritmo de la demanda por parte de la comunidad; es una realidad que ya le corresponde a los entes territoriales manejar, yo lo veo como una oportunidad que mal tomada puede afectarnos considerablemente, pues si el cliente tiene poder adquisitivo prefiere tener 2 vehículos que someterse a la inmovilidad”.
3 cualidades de un verdadero líder
LMT: “Responsabilidad, disciplina y buena actitud con el trabajo”.
0 comentarios