“La eficacia de un diagnóstico completo”
La doctora Jessica María Gómez Cifuentes es médica de la la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – Hospital de San José, especializada en Patología del mismo claustro universitario, con adiestramiento en Patología Oncológica en el Hospital de Oncologia del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Distrito Federal de México y especializada en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad Sergio Arboleda. Esta gran profesional de la medicina hace parte del excelso equipo médico de la nueva Clínica Medicádiz. Con una gran trayectoria laboral y una hoja de vida impecable, es sin duda uno de los brazos de poder de este nuevo complejo tecnológico de la salud.
La doctora Jessica María, hace parte de un grupo de médicos patólogos, cada uno especializado en una rama diferente; la mayoría son patólogos oncólogos (especializados en tumores), que han profundizado su conocimiento en temas específicos. Cuentan con médicos especializados en el estudio o detección de anomalías en seno, útero, próstata, riñón, hígado, piel y pulmón, por nombrar algunos ejemplos. Todos ellos, con una promesa de servicio: Un trabajo de calidad, certeza en el diagnóstico y con una oportuna de entrega de resultados.
Desde los inicios de su carrera, la doctora se interesó por el mundo “desconocido” de la Patología. “En la universidad el contacto con esta especialidad es limitado; en general nadie se acerca a un laboratorio de patología para ver su funcionamiento, como sí se hace, por ejemplo, con otras rotaciones en especialidades más conocidas como Medicina Interna o Pediatría” cuenta la doctora Jessica María, sin embargo, a lo largo de su formación tuvo la fortuna de contar con muy buenos amigos patólogos, quienes la llevaron a conocer los misterios y maravillas que ofrece esta especialidad.
Así, eventualmente se da cuenta del valor inmenso que tiene el trabajo que hace el médico patólogo para obtener un resultado y dar el diagnóstico preciso al médico tratante sobre la enfermedad que aqueja al paciente, de lo importante que es este diagnóstico para el tratamiento, el pronóstico y en ocasiones, la conducta quirúrgica a seguir. La patología es además, una especialidad que requiere de estudio constante, de revisión de nueva literatura, de disciplina, e integración de datos macroscópicos, microscópicos, clínicos e imagenológicos.
Jessica María Gómez, Patóloga
¿Qué es la patología? Háblenos sobre ella.
La Patología es una especialidad de la Medicina que se dedica al estudio integral de fragmentos de tejido u órganos, obtenidos a través de diferentes técnicas, con la finalidad de obtener un diagnóstico definido. El reporte completo de Patología que se emite es para orientar al médico tratante con criterios claros y seguros, estableciendo además del diagnóstico, los factores pronósticos esenciales para cada enfermedad. “La época del Patólogo aislado en la parte oscura y olvidada del hospital es ya historia. La palabra que define la medicina actual es MULTIDISCIPLINA, y en ella siempre está incluida la figura del Patólogo” asegura esta admirable mujer.
Equipos de avanzada y un grupo humano profesional y dedicado
Pero no solo la extensa experiencia de la doctora Jessica María es sello de calidad, ya que con la Unidad de Patología de la nueva clínica Medicadiz, también llegan equipos de diagnóstico de última tecnología, necesarios e indispensables para el estudio de todas enfermedades que tanta falta le han hecho a la Ciudad y al Departamento. Además, una serie de técnicas especiales que no se han usado en Ibagué hasta el momento, entre las cuales está la inmunohistoquímica, que permite clasificar adecuadamente los tumores y no solo hacer diagnóstico si no también elegir tratamientos con modernas tecnologías como las terapias biológicas y terapias blanco.
“También tendremos algunos estudios más especializados como la citometría de flujo, usada como complemento diagnóstico de las neoplasias hematológicas y estudios de citogenética y microscópica electrónica. Estamos trabajando para ser el centro de referencia no solo en Ibagué y el Departamento sino también en toda la región” añade la doctora Jessica.
Las enfermedades más críticas que se pueden detectar mediante esta ciencia
Ahora, si bien es difícil definir una sola enfermedad como crítica, ya que eso dependerá de cada caso, vale la pena resaltar que todas las enfermedades requieren de confirmación diagnóstica dada por un estudio de patología. Son contados los casos en los que un médico con una amplia experiencia y adecuada formación no utilice la patología como ayuda. Los reportes de patología le dan solidez no solo al diagnóstico si no también al tratamiento y al pronóstico de un paciente.
0 comentarios