En la actualidad, a la hora de asignar recursos, las empresas analizan la posibilidad de incorporar tecnología y optimizar el nivel de competitividad del negocio. Sin embargo, la industria de la construcción, en general, sufre una tradicional vacilación a la hora de adoptar tecnologías emergentes, causada en parte porque los proyectos tardan años en planificarse y completarse.
Aun así, hace poco las empresas líderes en construcción progresista han comenzado a aprovechar y darse cuenta de la eficacia de la tecnología, de hecho, muchos conocedores dentro de la industria predicen que, en una década, un sitio de construcción . Revista Mundo Empresarial recopiló 4 de los más visionarios avances del sector en hardware y software.
|
Drones Los drones autónomos se utilizan para planear sitios de construcción de forma digital y proporcionar un mayor nivel de precisión. Los errores causan demoras y aumentan los costos, convirtiendo a los drones de bajo costo en una obviedad. Estas máquinas no sólo recolectan datos volando sobre un sitio y tomando fotografías de alta resolución, también, usando la fotogrametría, los técnicos calificados pueden extraer nubes de puntos de alta calidad y modelos 3D de las fotografías. |
Impresión 3D El primer edifi cio impreso en 3D se completó en diciembre, por la firma 3D Printhuset con sede en Copenhague. Se utilizó una impresora tipo pórtico, que mide 8x8x6 metros, para crear las paredes estructurales de la «construcción bajo demanda». Además del beneficio obvio de reducir los costos de construcción, el uso de la impresión 3D hace posible insertar sensores inalámbricos en las paredes de una propiedad, logrando la integración total de la tecnología y el entorno construido requerido para edificios genuinamente inteligentes. | |
|
Modelado de información de construcción Mantenerse dentro del presupuesto es una prioridad mayúscula para proyectos de construcción de cualquier tamaño, y el Building Information Modeling (BIM) – un proceso que involucra la generación y gestión de representaciones digitales de las características físicas y funcionales de los lugares – está ayudando considerablemente a ello. |
Realidad virtual Los arquitectos, compradores de viviendas, gerentes de proyectos y otros actores se están benefi ciando de la visualización de las construcciones que están en proceso de ser terminadas o completadas, a través de la realidad virtual (VR). Por ejemplo, los agentes inmobiliarios pueden recorrer múltiples propiedades usando auriculares VR, y utilizar la tecnología de modelado para cambiar esquemas de color, diseños y renovaciones potenciales sin visitar el sitio. | |
0 comentarios