«Innovación y responsabilidad social las apuestas de Richard Sánchez, como Gerente General de Delagro»
Con una vasta experiencia en el sector industrial y agroindustrial en empresas de agroquímicos, fertilizantes, servicios y consumo masivo en Colombia, Latinoamérica y el Caribe, Richard Augusto Sánchez Bernal, asumió la Gerencia General de Delagro SAS.
La empresa tolimense especializada en soluciones agrícolas y dedicada desde hace 28 años a la transferencia tecnológica y comercialización de insumos, encontró en su perfil al profesional idóneo para asumir las riendas de la compañía y liderar su estrategia, la cual parte de la filosofía de responsabilidad social hacia el desarrollo de la productividad de los agricultores del Tolima y de otras regiones donde tienen alcance, como Huila, Meta y Casanare.
Delagro, de la mano de su Gerente General, adelanta una oferta de valor al agricultor mediante la cual escuchando sus necesidades quiere suplir los puntos de dolor de una manera consistente y sistemática, que le permita hacer de su actividad agrícola un negocio rentable y sostenible, y que contribuya a su vez, a mejorar la calidad de vida de los agricultores, de sus familias y de la región.
Bajo esa premisa, nació la campaña de ‘Semilla Asegurada’, donde a través de la alianza de Delagro con la multinacional de Seguros Agrícolas Mapfre y la Compañía de Control Inversión Agrícola (CCIA) se diseñó un programa que mitiga el riesgo causado por eventos climáticos haciendo sostenible la actividad agrícola, además del acceso a agricultura de precisión con Mapeos satelitales del vigor de los cultivos. Todo esto tendrá cobertura incluso en municipios donde normalmente no se tenía, como en Valle de San Juan y San Luis; igualmente tendrá cobertura para Huila, Valle, Vichada, Magdalena, Casanare y Meta.
‘Semilla Asegurada’, una apuesta de valor de acceso para todos!
Con ‘Semilla Asegurada’, sin importar el evento climático que afecte al cultivo de maíz y que pueda generar pérdida o disminución de la cosecha por debajo de 4.2 toneladas por hectárea para el Tolima, el agricultor recibirá el excedente liquidado a $750 kilo maíz amarillo y $800 kilo maíz blanco.
Sumado a ello, la compañía tolimense ofrece al agricultor soluciones que permitan que el potencial genético de las semillas de maíz se exprese mejor; es así como a través de una alianza con Helm Andina y Nufarm se le proporcionará la oportunidad al agricultor de beneficiarse disminuyendo sus costos de aplicación, con un kit de herramientas y de productos para control fitosanitario y nutricional.
De acuerdo con Richard Sánchez, en Delagro son conscientes de la importancia del agricultor en la economía y sostenibilidad del crecimiento del PIB nacional; de ahí que la compañía invite a todas las entidades privadas a crear programas que permitan hacer más rentable y sostenible la agricultura en Colombia.
Para Cualquier inquietud sobre ‘Semilla Asegurada’ el agricultor podrá comunicarse al correo electrónico semilla.asegurada@delagro.net y al número celular 3173774261.
0 comentarios