VINOS ARTESANALES DON PABLO, UNA CREACION DE TOLIMENSES

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

05.01.2021

Luego de un viaje por Panamá, la pareja de tolimenses Claudia Montoya y Andrés Malagón llegaron convencidos que la gastronomía y bebidas colombianas son muy apetecidas en el exterior, gracias a su alta calidad y exquisito sabor. Después de vivir esa experiencia en el país vecino, les surgió la idea de crear y producir un vino artesanal, con el objetivo de ofrecer un buen producto en el departamento del Tolima, además, con el pensamiento de poder exportar dicha bebida hacia el exterior.

Vinos Don Pablo, es una idea de vinos jóvenes cuyo objetivo es que el público mayor de edad adopte el hábito de degustar esta bebida como aperitivo antes de la cena, en reuniones sociales, o en eventos de alta calidad donde se deguste con mayor detenimiento el sabor y olor de la bebida, una cultura muy común en países como Chile, Argentina e Europa.

Esta pareja emprendedora comenzó fabricando un vino tradicional muy sencillo, y a lo largo del tiempo, han venido perfeccionando la calidad de su producto. Hoy en día, este vino se realiza con uvas de la mejor calidad, se añeja alrededor de 7 meses, y se reposa en forma vertical antes de llegar al cliente.

Con el tiempo han ido encontrando personas que tienen gran experiencia y han aportado para mejorar día a día la fórmula. Una de ellas es el cultivador de Zarzal (Valle), John Díaz, una persona con la que aprendieron como es el proceso cultivando uvas en el municipio Valluno.

A pesar de la buena acogida del producto, la pandemia ha afectado a esta empresa de vinos en todos los aspectos, no solo en lo económicos. Sin embargo, esta pareja ha superado los retos; para ellos el secreto está en nunca rendirse, sin importar las adversidades que se presenten a lo largo del camino.

VIÑEDOS, UNA APUESTA AMBICIOSA

Uno de los objetivos principales de esta empresa, es construir un viñedo de excelente calidad para el norte del Tolima. Sus dueños ya estudian sobre los procesos y tipo de uvas que podrían cultivar. Sin embargo, debido a falta de ingresos económicos, y tierra disponible para cultivar, no han podido ejecutar la idea, aunque esperan lograrlo en un corto plazo. 

«Si todo va bien, queremos montar nuestra empresa y apuntarle al mercado, no solo nacional sino internacional, Sabemos que es un gran sueño, pero soñar es gratis y nuestro producto es bueno.  No solo sembramos uvas para vender, sino para realizar nuestro vino, y a su vez ser un viñedo turístico. El vino es salud y contiene muchas propiedades para el bien de nuestro cuerpo y mente”, puntualizó Andrés.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Clínica Sens odontología a otro nivel

Clínica Sens odontología a otro nivel

Con más de 20 años experiencia y con un excelente equipo de profesionales, Clínica Sens se ha convertido en un reconocido centro de especialistas en rehabilitación oral, estética dental, implantes, periodoncia y ortodoncia; posicionándose como una de las más...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más