Gustavo Quintana

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

08.24.2017

Piloto Colombiano volando en tierras árabes

Gustavo Quintana, es un piloto comercial colombiano de 49 años que reside actualmente en el Sultanato de Oman un país localizado en la costa sureste de la península Arábiga en el continente Asiático.  Después de una trayectoria de 15 años en aerolíneas colombianas, decide buscar nuevas oportunidades laborales en el exterior radicándose desde el año 2009 en este lejano continente, desempeñándose como Piloto comandante de OMAN AIR, aerolínea estatal de Oman.

 ¿Actualmente en qué se desempeña y cómo lo logró?

 “Soy Piloto Comandante de un equipo Boing- 737 de la empresa estatal del Sultanato de Oman, OMAN AIR. Se logra ser parte de esta empresa, después de pasar un estricto proceso de selección en el cual se evalúa los conocimientos técnicos de la aviación, las competencias, habilidades y destrezas propias del cargo en un simulador de vuelo. Este proceso está a cargo de un instructor de la empresa.   Adicionalmente, se debe aprobar las evaluaciones médicas en las cuales se demuestra que las condiciones físicas, emocionales y mentales son óptimas para desempeñar el cargo y  para mantenerse activo como piloto comercial.  Además, es muy importante el cumplimiento diario de las responsabilidades, en las cuales van implícitas las evaluaciones técnicas y operativas que son semestrales, y las médicas anuales”. 

 ¿Cuál ha sido el mayor reto de su trabajo?

 “El mayor reto profesional se cumple al final de cada jornada laboral cuando el vuelo termina y tanto los pasajeros como los tripulantes, el avión, el equipaje y la carga han sido transportados de forma segura, amable, en los horarios y bajo los procedimientos técnicos y legales establecidos por la empresa.  Para lograrlo, es requerida una previa preparación que incluye un minucioso estudio de los procedimientos técnicos, operacionales y legales, un adecuado liderazgo que permita un óptimo trabajo en equipo y un buen ambiente laboral; siendo esto los más relevantes a mencionar dentro de muchos otros aspectos que son necesarios coordinar”. 

¿Qué es lo que más extraña de Colombia?

 “De Colombia extraño mi familia, el paisaje y la comida como la Morcilla, Mamona, el Bocadillo y la Pony Malta”.

¿Cómo reconocer a un Colombiano en el exterior?

“Inicialmente en la calle o en un centro comercial se reconoce por el acento, en el ámbito laboral  por su profesionalismo y compromiso; y socialmente por su gentileza, amabilidad y hospitalidad”. 

¿Cree que el proceso de paz ayudará a que el mundo mire más hacía Colombia?, ¿cambiarán su percepción?

 “El proceso de paz indudablemente ha hecho que mucha atención mundial se vuelque a Colombia. Lo importante es  la forma como se haga y así del impactó que tenga en nosotros los colombianos y sus resultados, dependerá que tan buen o mal ejemplo daremos a la comunidad internacional”.

¿Ha considerado vivir de nuevo en su país natal?

“Siempre he considerado retornar a mi país natal pues allá están mis raíces, los olores y sabores, la tierra y la cultura que me vio crecer”. 

 ¿Cuáles son las expectativas que tiene a corto y mediano plazo?

“Seguir creciendo humana y profesionalmente. Ver crecer a mi familia en un ambiente de paz y seguridad”. 

El mayor logro de su carrera.

“Poder poner la cabeza en la almohada al final de la jornada con la satisfacción del deber cumplido”.

“El mayor reto profesional se cumple al final de cada jornada laboral cuando el vuelo termina y tanto los pasajeros como los tripulantes, el avión, el equipaje y la carga han sido transportados de forma segura y amable”

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Pilar Medina

Pilar Medina

   "Villavicence presente  en la docencia bilingüe del eje cafetero"  Esta mujer nacida criada en la Puerta el Llano, está dejando  huella invaluable en tierra foránea al educar con enfoque bilingüista. El hecho de ser esposa y madre de 2 mujeres (una de 20 y otra de...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más