Rafael Paternina

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

08.25.2017

Villavicencio está en la lupa del turismo Mundial

Rafael Paternina Daza, es un Ingeniero de Alimentos de la Universidad de Cartagena con Especialización en Administración Hotelera y Administración en Restaurantes. Este monteriano de 38 años, llegó a Villavicencio en el 2004 para trabajar en el Hotel del Llano como Jefe de Alimentos y Bebidas y posteriormente, se desempeñó como Director Comercial hasta el año 2015.

Durante un corto tiempo se radicó en la ciudad de Cartagena donde estuvo a cargo del Hotel Boutique Casa Quero, a lo largo de 6 meses. En su regresó a Villavicencio, trabajó como Coordinador del Restaurante de la Hacienda Marcella actual Tiuma Park; luego regresó como Gerente Comercial al Hotel del Llano y hasta el 2016 se desempeñó como Gerente Operativo en este mismo hotel. Actualmente, inicia una nueva etapa profesional  como Gerente Operativo del Hotel Campestre El Campanario.

Paternina disfruta del cine y de la práctica del voleibol. Es casado  y tiene 2 hijos, una niña de 10 años y un bebe de un año y medio, con los cuales pasa la mayoría de su tiempo libre.

Rafael Paternina Daza, Gerente Operativo Hotel Campestre El Campanario

¿Hace cuánto tiempo llegó a la Gerencia del Campanario y con qué retos se encontró?

“Llevo 5 meses en este cargo, encontrándome con retos como impulsar nuevamente el hotel mediante un cambio de imagen en la que demos a conocer las bondades y servicios que ofrecemos. El Hotel Campestre El Campanario es un lugar hermoso, cuando estaba en la competencia lo veía como un rival de respeto y conocía de sus fortalezas; hoy quiero seguir manteniendo su posicionamiento y continuar con la calidad y el servicio que lo caracteriza”.

¿Qué aprendizajes trae de su experiencia laboral, que crea puede aplicar en este nuevo cargo?

“En mis 12 años en la actividad del turismo, la actualización y modernización del mercado, he aprendido que hay que estar siempre a la vanguardia y no dejarse alcanzar, estando siempre un paso adelante. El mercado cambia y los clientes ya no son los mismos de hace 5 años, por lo que hay que darle al cliente una experiencia inolvidable, hoy en día se vende es experiencias inolvidables. El concepto de ofrecer sólo alojamiento y zonas de esparcimiento ha cambiado, hay que vender experiencias y causar recordación pero positivas, por lo que hay que enseñar y educar al equipo de trabajo en esto”.

¿En qué posición cree usted, se encuentra Villavicencio en el sector turístico a nivel nacional?

“Villavicencio es un destino emergente que está creciendo y se está fortaleciendo. Actualmente, estamos tomando reconocimiento; este año se desarrollan varios eventos que nos ubican en la lupa del turismo mundial, como congresos internacionales y la visita del Papa, siendo esta última una oportunidad que no debemos desaprovechar para mostrarnos y dar a conocer todo lo bonito que tiene esta región en cultura, gastronomía, fauna y flora y su gente. Como dicen  “el llano es lindo”.

¿Qué diferencia al Hotel Campestre El Campanario, de otros hoteles de este estilo en la ciudad?

“Sus generosas zonas verdes y jardines, la calidez de su gente, un spa que yo no me imaginaba que tenía y que al conocerlo quedé muy sorprendido porque cuando me encontraba en la competencia no lo sabía y eso es algo que quiero dar a conocer. El estilo del hotel es único y sus habitaciones son muy acogedoras, un lugar en el que nuestros clientes vienen a descansar y pasarla muy bien”.

¿Cómo se prepara el hotel y la ciudad para la llegada del Papa? ¿Qué expectativas tiene?

“Esta es una oportunidad que debemos aprovechar. Esto no quiere decir que vamos a subir tarifas porque nos mantenemos con los mismos precios, solo queremos dar a conocer a nuestros clientes las bondades de nuestras instalaciones. Es una experiencia similar a cuando vivía en casa de mi abuela y nos visitaba un familiar, siempre decía: hay que barrer, arreglar y limpiar la casa porque viene  un familiar a pasar vacaciones. Lo bueno es que hay que arreglar la casa para la llegada de una visita tan importante”.

¿Cuál es su meta para el 2017?

 “Mis metas son recuperar el posicionamiento del hotel logrando un punto de equilibrio y la recordación positiva de mis clientes, ofreciendo una experiencia inolvidable”.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Jasmin Salgado Moreno

Jasmin Salgado Moreno

"Mujer de experiencia y gestión empresarial" Fusagasugueña, pero criada en Pacho-Cundinamarca, Jasmin es la actual Gerente de Zona de la Cooperativa Coomeva desde Agosto de este año. La joven ejecutiva recuerda como su infancia fue una época muy tranquila, pues estuvo...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más