Jaime Lizarralde

j

Por Editor Mundo Empresarial

}

04.05.2019

«Experto en medios y emprendedor exitoso»

En la actualidad, es imposible hablar del ámbito mediático y empresarial sin mencionar a Jaime Lizarralde Arbeláez; la participación de este ibaguereño de 39 años ha sido importante en el progreso de los medios locales y las nuevas propuestas de medios audiovisuales en la región. Lizarralde estudió Comunicación y Relaciones Públicas en la CUN e inició, mientras aún era estudiante, dando sus primeros pasos en los medios con RCN, la Voz del Tolima y Ecos Del Combeima, entre otros. Hace 15 años nace CeroX3 televisión, un programa con una evolución muy interesante, ya que nació siendo programa muy juvenil y hoy en día, es un programa familiar con un enfoque nacional, cubriendo eventos de gran interés para el país. 

¿Cómo fue la creación de su propio negocio Plaza Express?

“Mi esposa Juanita y yo vivíamos entre Ibagué y Bogotá, cuando ella salió de la empresa en la que trabajaba me sugiere radicarnos en Ibagué; en ese momento lo pensé y nació la idea de parte de ella, de aventurarnos con un emprendimiento propio. Juanita hace un estudio de mercado y tras todo un proceso muy interesante, vemos el día de hoy, el fruto de ese arduo trabajo con Plaza Express en la Pola y recientemente Plaza Express Campestre, con el que trajimos a bordo, a más socios”.

¿Cómo fue ese proceso de cambiar de medios de comunicación a este sector?

“No es tan diferente; en los medios se comercializa algo intangible, y aunque aquí se venden alimentos, también vendemos experiencias, momentos. Lamentablemente el mercado se está dañando en todos los ámbitos por culpa del desespero y la necesidad de la gente. Cuando trabajaba en televisión, y ofrecía mis servicios por una tarifa, la competencia muchas veces lo hacía por una tercera parte y algo muy similar pasa con el tema gastronómico; muchos comerciantes del gremio repiten continuamente promociones como 2×1, y otros tipos de remates de precio; estamos acostumbrados a lo bueno, bonito y barato. Desafortunadamente en esta última faceta de empresario, he encontrado que se tiene a Ibagué en mal concepto a nivel nacional, principalmente en el sector de eventos, ya que se nos consideran una plaza muy difícil debido a que el cliente ibaguereño quiere pagar un precio muy bajo por una boleta. Mientras que un concierto de Marc Anthony en Cartagena el palco tiene un valor de 12 millones de pesos y aquí trajeron al mismo artista y el palco valía 5 millones, pero los costos eran los mismos: el artista vale lo mismo, el montaje y la logística igual; en ese aspecto, muy difícilmente llegaremos a ser competitivos para otras ciudades del país. Tenemos que cambiar la mentalidad de querer todo barato, regalado, cortesía o canje, si queremos progresar en Ibagué en todos los segmentos comerciales”.

Háblenos sobre su llegada a la Junta Directiva de la Cámara de Comercio 

“Yo soy parte de un grupo de empresarios desde hace varias elecciones de junta; mi nombre siempre figuraba en los renglones bajos buscando apoyar las iniciativas más que un protagonismo realmente. El año pasado, se dio la oportunidad de llegar al primer renglón de la junta, como suplente, pero con un asiento en junta. Estoy muy contento; he aprendido mucho debido a que soy uno de los más jóvenes en la misma. Me parece un espacio muy importante que nos dieron los votantes comerciantes, ya que en la Junta hay 2 clases de personas; los delegados de presidencia, que son asignados por la misma, y los que ganan su lugar en la junta por elección. Me parece muy motivador aportar mi granito de arena al desarrollo de la ciudad; he estado muy activo proponiendo y gestionando en pro del progreso y mejoramiento de la ciudad, pues “quien no vive para servir no sirve para vivir”, muchas veces, de una manera desinteresada”.

¿Qué consejos nos da para emprender en la ciudad de Ibagué?

“Creo que algo importantísimo es creer; creer en lo que se tiene entre manos, porque si tú no te la crees, no le puedes vender al resto de personas tu idea. Lo segundo es la disciplina; el emprendedor es el primero que se levanta y el último que se acuesta, no tiene festivos ni dominicales. Debe ser disciplinado para que su proyecto se convierta en una realidad”. 

¿Cuáles son sus expectativas para este año? 

“Este será un año muy importante, ya que elegiremos alcalde, gobernador, diputados y concejales; creo que desde el sector privado podemos tener muy buenas ideas e intenciones, pero si no hay voluntad política muy difícil será hacer algo. Bucaramanga y Barranquilla están creciendo de una manera impresionante, debido en gran medida que hay muy buenos dirigentes que trabajan de la mano con el sector privado. Hay que dejar atrás las rencillas políticas de tanto tiempo y unirnos, porque el progreso depende de todos”.

Revista Edición Virtual

Artículos relacionados

Necesitas ayuda?

Quieres publicar con nosotros

¡Siguenos y enterate de más!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Clínica Sens odontología a otro nivel

Clínica Sens odontología a otro nivel

Con más de 20 años experiencia y con un excelente equipo de profesionales, Clínica Sens se ha convertido en un reconocido centro de especialistas en rehabilitación oral, estética dental, implantes, periodoncia y ortodoncia; posicionándose como una de las más...

¿Quieres hacer parte de Mundo Empresarial?

No lo pienses más